Plan Tajín: más de 46 mil raciones y 4 mil rescates en la zona norte de Veracruz”
Poza Rica, Ver. – 31 de octubre de 2025. — El gobierno del estado de Veracruz, a través del Plan Tajín, informó que ha alcanzado cifras significativas en su operación de respuesta ante las lluvias extraordinarias derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E: más de 46 214 comidas calientes, 12 873 despensas, y 4 061 personas rescatadas o trasladadas a albergues en municipios de la región norte.
Resultados cuantitativos y alcance del operativo
Entre el periodo del 9 al 29 de octubre, el Plan Tajín registró los siguientes avances:
-
Personas rescatadas o trasladadas a albergues: 4 061.
-
Comidas calientes y despensas distribuidas: 46 214.
-
Kits de limpieza entregados: 923. Quadratin Veracruz
-
Viviendas y negocios atendidos en labores de saneamiento: 748.
-
Metros cúbicos de calles limpiadas: 9 416 m³.
-
Escoltas logísticas realizadas: 94.
En el corte más reciente del jueves, se entregaron mil 385 comidas calientes, se intervinieron 11 viviendas y negocios, y se retiraron 300 m³ de lodo y desechos de vialidades afectadas. Asimismo, se realizaron dos escoltas logísticas para garantizar la llegada de insumos a comunidades de difícil acceso.
Coordinación operativa y enfoque estratégico
El operativo está encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y se activa bajo el Protocolo Estatal de Respuesta ante Emergencias, Contingencias y Desastres Naturales, cuando la capacidad municipal resulta insuficiente.
La gobernadora Rocío Nahle García instruyó que todas las acciones se conduzcan con solidaridad, eficacia y cercanía con la población, para asegurar que la ayuda llegue de forma oportuna y adecuada a quienes más lo necesitan.
Contexto de la emergencia y zona de influencia
La región norte de Veracruz se encuentra entre las más afectadas por lluvias extraordinarias derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E, lo que generó la movilización del Plan Tajín para apoyar a comunidades con severos daños en infraestructura, viviendas, vialidades y el suministro de servicios.
La entrega de alimentos calientes, la movilización de equipos de limpieza, el saneamiento de viviendas y calles, así como los rescates o traslados hacia albergues confirman que el Estado está atendiendo no solo la fase de emergencia, sino la de recuperación integral.
Impacto social y próximos pasos
El volumen de apoyos y rescates refleja un compromiso tangible del gobierno estatal con la población veracruzana afectada. Las autoridades indicaron que este tipo de programas no sólo mitigan los efectos inmediatos del desastre, sino que también refuerzan el tejido social, garantizan la atención humanitaria y sientan las bases para la reconstrucción y resiliencia regional.
De cara al futuro, se prevé seguir con la entrega de apoyos, la limpieza de zonas afectadas, el acompañamiento técnico y logístico para las comunidades y la difusión de líneas de ayuda para que la población sepa cómo acceder a los recursos estatales.
