Pensión Mujeres Bienestar abre registro para mujeres de 60 a 64 años: apoyo y justicia social

Gobierno de México amplía apoyo social con apertura de registro para Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 60 a 64 años

Ciudad de México, 21 de julio de 2025 — El gobierno federal anunció la apertura del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, programa social que amplía su cobertura para incluir a mujeres de entre 60 y 64 años. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el proceso iniciará el próximo 1 de agosto y se extenderá durante todo el mes, con el objetivo de brindar un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos a más de 3 millones de mujeres en todo el país.

Un reconocimiento a la labor no remunerada de las mujeres

La Pensión Mujeres Bienestar es una política pública que busca reconocer y apoyar la labor que muchas mujeres realizan en sus hogares y comunidades, labores que frecuentemente no reciben remuneración ni reconocimiento formal. Este programa contribuye a mejorar la calidad de vida de un sector vulnerable, al ofrecer un ingreso directo y regular para facilitar su bienestar y autonomía económica.

Fechas de registro

El registro se realizará del 1 al 30 de agosto de 2025, de lunes a sábado, en los módulos de la Secretaría de Bienestar en todo el país. El proceso será por orden alfabético del primer apellido, para evitar aglomeraciones y facilitar el trámite:

  • Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto: Apellidos que inician con A, B y C.

  • Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto: Letras D, E, F, G y H.

  • Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto: Letras I, J, K, L y M.

  • Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto: Letras N, Ñ, O, P, Q y R.

  • Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto: Letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.

  • Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto: Todas las letras del abecedario.

Requisitos

Las interesadas deberán presentar los siguientes documentos para poder registrarse:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.).

  • CURP reciente.

  • Acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio.

  • Número telefónico de contacto.

Monto del apoyo

El apoyo económico será de 3,000 pesos bimestrales, igual que el otorgado a mujeres de 63 y 64 años, quienes ya reciben el beneficio. Con esta ampliación se espera beneficiar a más de 3 millones de mujeres en todo México.

La ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar fortalece la red de protección social para un grupo importante de la población, especialmente en contextos de desigualdad y vulnerabilidad. El ingreso directo apoya el consumo local, promueve la independencia económica y contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad de género.

Declaraciones oficiales

La presidenta Sheinbaum destacó el cumplimiento de una promesa de campaña, mostrando su compromiso con la equidad:

“Este año cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar”, afirmó durante la conferencia matutina.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que el programa no sólo ofrece apoyo económico, sino que es un reconocimiento a la contribución social que realizan las mujeres en sus hogares y comunidades.

Relevancia en el contexto nacional

Este programa se suma a otras políticas sociales orientadas a proteger a grupos vulnerables en México, y representa un avance en la consolidación de un sistema de bienestar social más inclusivo. En un país donde las mujeres enfrentan múltiples desafíos estructurales, la Pensión Mujeres Bienestar se convierte en una herramienta para la justicia social y el empoderamiento económico.

En resumen, la apertura del registro para la Pensión Mujeres Bienestar reafirma el compromiso del gobierno con la inclusión social, la igualdad de género y la justicia económica, ofreciendo un apoyo tangible a millones de mujeres mexicanas que han dedicado su vida a sus familias y comunidades.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.