
TEBAEV brilla en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología con medalla de oro y tres bronces
Xalapa, Veracruz – 13 de agosto de 2025 — La Dirección General del Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV) se destacó en la final de la XXXV Olimpiada Estatal de Biología 2025, realizada en las instalaciones del Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. El subsistema obtuvo una medalla de oro y tres de bronce, en un certamen que reúne lo mejor del talento juvenil de educación media superior en la entidad.
Resultados y protagonistas
-
Oro: Julia Hernández Sánchez, estudiante de cuarto semestre del plantel Fidel Herrera Beltrán (Las Choapas), se coronó con la presea dorada.
-
Bronces:
-
Jocelyn Mancilla Mancilla (Telebachillerato El Café, Alto Lucero)
-
Ángel Gabriel Lorenzo Méndez (plantel El Castillo, Xalapa)
-
Zayetzi Martínez Hernández (Col. Benito Juárez, Soteapan)
-
Contexto e importancia
La Olimpiada Estatal de Biología busca fomentar el interés por las ciencias naturales entre jóvenes veracruzanos, estimulando la investigación, la creatividad académica y la divulgación científica desde el nivel medio superior. Felicitar a estos estudiantes es reconocer el esfuerzo y la excelencia en áreas clave para el desarrollo tecnológico y ambiental del estado.
Organizada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, la competencia incluyó etapas prácticas y teóricas previas, donde los alumnos demostraron aptitudes en laboratorio, análisis de ecosistemas y resolución de problemas biológicos complejos.
Significado educativo y social
-
Visibilidad al talento local: Los logros de TEBAEV destacan la capacidad investigadora de estudiantes de telebachillerato, ignoran la idea de que sólo grandes preparatorias pueden competir al más alto nivel.
-
Incentivo hacia la educación STEM: Premiar la excelencia en biología fomenta vocaciones en áreas científicas, cruciales para desafíos ambientales como la conservación y sanidad.
-
Formación de vocaciones verdes: Estos estudiantes pueden colaborar en proyectos de impacto regional, desde el estudio de la biodiversidad hasta acciones comunitarias de protección ambiental.
Para profundizar…
-
Reportaje de perfil: Seguir la trayectoria de Julia, Jocelyn o Ángel para conocer sus motivaciones y planes futuros.
-
Entrevistas con docentes: Conocer las estrategias y recursos que los maestros TEBAEV utilizan para preparar a sus estudiantes.
-
Contexto comparativo: Explorar cómo se comparan los resultados con los de años anteriores y qué impacto tiene en la educación media superior.
-
Siguiente paso nacional: Cubrir si los ganadores avanzarán a una etapa nacional o recibirán apoyos adicionales para investigación.