Oportunidad en movimiento: llega a Villa Aldama la Caravana de Servicios

Caravana de Servicios ofrece más de 300 empleos en Villa Aldama

Villa Aldama, Veracruz – 13 de agosto de 2025 — La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo y el Ayuntamiento local, realizó este miércoles la vigésima tercera edición de la Caravana de Servicios en la Casa del Adulto Mayor. El objetivo fue acercar oportunidades laborales e información profesional a la población de esta región semirrural del sur de Veracruz.

Oferta laboral

Durante la jornada, se ofrecieron un total de 313 vacantes clasificadas en:

  • 53 empleos a través de la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo, en áreas como auxiliar químico, soldador, barista, maestro albañil y mecánico de maquinaria pesada, con empresas como Laboratorio Argus, COMEX, Hotel Fiesta Inn y Taquería La Vecindad.

  • 180 opciones mediante el Programa de Movilidad Laboral Interna en compañías como Agrizar, Berrimex, Green World, Bioparques y KUKA Home.

  • 80 plazas disponibles en el extranjero, especialmente para enfermeros/as deseosos de trabajar en Alemania, gracias a acuerdos internacionales coordinados por la STPSP.

Además, se ofrecieron asesorías en orientación profesional, capacitaciones, información sobre derechos laborales, y servicios de reclutamiento y conciliación laboral, con la participación de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Centro de Conciliación Laboral de Veracruz y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado.

Contexto y relevancia

Villa Aldama es un municipio semirrural con unos 12 500 habitantes que enfrenta retos en cuanto a generación de empleo y opciones de crecimiento para su población joven y adulta. La llegada de esta caravana representa un impulso oportuno hacia la mejora de la calidad de vida y el combate a la migración forzada por falta de oportunidades.

Beneficios adicionales

  • Inclusión laboral: al ofrecer empleos locales, regionales y en el extranjero, la caravana promueve alternativas diversas y dignas.

  • Profesionalización comunitaria: orientación y capacitación permiten mayor preparación y competitividad entre los solicitantes.

  • Bienestar social: la integración de servicios referidos a derechos laborales y conciliación refuerza la protección del trabajador.

Impulso al acceso laboral
Durante la jornada, las autoridades locales y estatales destacaron que este tipo de iniciativas no solo acercan vacantes a quienes buscan empleo, sino que también permiten identificar áreas de oportunidad para ampliar la cobertura de servicios en más comunidades. La meta es llevar este modelo a otras regiones del estado, asegurando que más personas tengan acceso a opciones laborales sin tener que desplazarse grandes distancias.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.