Obras con rostro social, no político: la consigna de Nahle a los municipios

EXHORTA ROCÍO NAHLE A ALCALDES A USAR CON EFICIENCIA LOS RECURSOS SOCIALES Y VALIDAR OBRAS EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES

Xalapa, Ver., 10 de junio de 2025 — En un mensaje dirigido a los 212 ayuntamientos de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García exhortó a las autoridades municipales a aplicar con eficiencia y responsabilidad los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), priorizando proyectos que atiendan directamente a comunidades en situación de rezago.

Durante la inauguración de una jornada de capacitación a cargo de la Secretaría del Bienestar, Nahle recordó a los alcaldes que la validación de obras en la Plataforma del Bienestar es un paso clave para asegurar el ejercicio oportuno del presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2025.

“El llamado es a todas y todos por igual, con respeto a la pluralidad política: que estos recursos lleguen con eficacia y rapidez a quienes más lo necesitan. No se trata de discursos, sino de resultados visibles”, expresó la mandataria estatal.

Prioridad social y prevención del subejercicio

El fondo FAISMUN, proveniente del Ramo 33, tiene como objetivo combatir la pobreza mediante la inversión en infraestructura básica como agua potable, drenaje, electrificación, caminos rurales y servicios comunitarios. Para 2025, el Gobierno de México ha destinado una cifra histórica a este fondo, colocando a Veracruz como uno de los principales beneficiarios a nivel nacional.

Sin embargo, los recursos no pueden ejercerse sin que cada proyecto sea debidamente validado en la plataforma digital federal, lo cual ha representado un obstáculo para varios municipios que, por falta de planeación técnica o coordinación, enfrentan riesgos de subejercicio o cancelación de obras.

Nahle subrayó que esta capacitación es clave para evitar esos escenarios. “Tenemos muy poco tiempo para subir las validaciones y evitar que los recursos se pierdan. No queremos que ningún municipio deje de ejercer lo que le corresponde”, afirmó.

Coordinación institucional

La jornada de capacitación fue encabezada por funcionarios de la Secretaría del Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado. En ella se explicó la fórmula de distribución del fondo, las fechas clave del calendario fiscal, y se ofrecieron herramientas para la correcta formulación de proyectos técnicos.

La gobernadora agradeció de manera pública a Ariadna Montiel, titular federal del Bienestar, por mantener el acompañamiento técnico a Veracruz incluso después del periodo electoral, lo cual ha permitido avanzar en la aprobación de proyectos sin contratiempos.

Contexto: por qué este llamado importa

El exhorto de Nahle llega en un momento clave: tras las elecciones del 2 de junio y a menos de seis meses de que concluya la mayoría de las administraciones municipales.

En ese contexto, la administración estatal busca cerrar filas con los municipios para garantizar que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan y que el legado de infraestructura social se vea reflejado en las comunidades, especialmente en regiones indígenas, rurales y de alta marginación.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.