
Encuentro Escénico Veracruz en el Teatro del Estado: cultura viva con funciones imperdibles
Xalapa, Veracruz – 21 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a disfrutar del Encuentro Escénico Veracruz 2025, que se presenta en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave. Las funciones se promueven en redes sociales oficiales y las de cada agrupación participante
¿Qué funciones hay y qué proponen?
-
Viernes 22 de agosto – 20:00 horas
SÍSIFE, las pieles que hemos sido llega de la mano de la compañía SomosCuerpo, bajo la dirección de Selene Beltrán y David Flores Ortega. Inspirada en el mito de Sísifo, esta danza contemporánea reflexiona sobre la resiliencia, la fugacidad del tiempo y la carga emocional de existir, mediante una fusión intensa de cuerpo, sonido y diseño visual.
-
Viernes 29 de agosto – 20:00 horas
Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Ions, de Regordet Cabaret, escrita, dirigida e interpretada por Andrea Maliachi. Con un estilo cabaretero irónico y conmovedor, presenta la historia de Cuatzimiro al cumplir 18 años y enfrentar una antigua maldición familiar, explorando temas como la identidad, la diferencia y la libertad entre carcajadas y ternura.
¿Por qué es relevante este encuentro?
-
Impulso al arte local: Genera espacios para mostrar propuestas escénicas veracruzanas, fortaleciendo la comunidad cultural.
-
Acceso inclusivo a la cultura: Hay promociones como 2×1 los jueves, lo que facilita la asistencia y promueve la participación ciudadana.
-
Diversidad de expresiones: Ofrece danza contemporánea cargada de emoción y cabaret crítico que une sátira y sentimiento en una misma escena.
Dónde y cómo participar
Las entradas se pueden adquirir a través de las redes sociales del @TeatroDelEstado o directamente con las agrupaciones. Además, sigue a @SECVERoficial para conocer más eventos culturales.
El Encuentro Escénico Veracruz 2025 es una plataforma valiosa para desbordar creatividad local y ofrecer experiencias enriquecedoras a la comunidad. Con obras emotivas y reflexivas, esta temporada escénica reafirma el compromiso del estado con la cultura vivaz y accesible.