
Veracruz moderniza transporte público con llegada de 102 camiones híbridos “Ulúa”
Xalapa, Ver., 16 de julio de 2025 — En una iniciativa para modernizar el sistema de transporte público, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que la zona conurbada Veracruz–Boca del Río recibirá 102 nuevos camiones urbanos híbridos modelo “Ulúa”, de los cuales 52 llegarán en agosto y 50 en septiembre de este año.
Se trata del primer paso concreto en el despliegue del nuevo servicio de transporte Ulúa, impulsado por el gobierno estatal tras un proceso de pruebas técnicas y firmas de fideicomiso con la compañía fabricante Yutong.
¿Qué hacen especiales a estos camiones?
-
Incorporan tecnología híbrida, combinando motor diésel y motor eléctrico, lo que permite una baja emisión de contaminantes, mayor eficiencia energética, menos ruido y ahorro de combustible.
-
El programa Ulúa se enmarca en un propósito de movilidad sustentable, reduciendo la huella ambiental del transporte público en una región con alta demanda de transporte masivo.
Beneficios para la población y el entorno
Según la gobernadora, el objetivo es ofrecer un servicio de calidad, especialmente en zonas alejadas donde el transporte representa un gasto significativo para los usuarios.
La llegada de estas unidades puede traer múltiples beneficios:
-
Mejor experiencia al usuario por mayor comodidad, puntualidad y regularidad.
-
Impacto positivo en la salud pública al reducir emisiones contaminantes.
-
Estímulo económico, al generar empleo en mantenimiento, operación y logística.
-
Modernización del transporte, alineando Veracruz con estándares tecnológicos nacionales e internacionales.
Un proyecto con bases sólidas
La compra de los camiones fue el resultado de varios meses de:
-
Análisis técnicos.
-
Pruebas operativas —empezadas en diciembre de 2024—
-
Constitución de un fideicomiso público para garantizar transparencia financiera.
La primera etapa enfocada en la zona Veracruz–Boca del Río servirá como modelo piloto para replicar el esquema en ciudades como Xalapa y Coatzacoalcos.
¿Qué sigue?
En los próximos meses se espera:
-
Entrenamiento de operadores y personal de mantenimiento
-
Monitoreo del desempeño de las unidades y ajustes que mejoren su funcionamiento
-
Expansión gradual del servicio Ulúa hacia otras zonas urbanas de la entidad
El recibió de estos 102 camiones híbridos Ulúa marca un paso importante hacia una movilidad más limpia, eficiente y moderna en el área Veracruz–Boca del Río. Con este impulso, Veracruz se une a otras entidades del país que apuestan por un transporte público sustentable, tecnológico y centrado en las necesidades de la gente.