
Avanza la ampliación de la carretera Coatzacoalcos–Minatitlán a 3 meses del anuncio
Coatzacoalcos, Ver., 18 de julio de 2025 — A casi 90 días del anuncio oficial del proyecto, las obras de ampliación de la carretera federal que conecta Coatzacoalcos con Minatitlán se muestran en marcha: maquinaria pesada llega a la zona, se realizan estudios previos y se trabaja en la rehabilitación del pavimento, informó Diario del Istmo.
¿De qué se trata el proyecto?
El plan contempla convertir el tramo actual —de dos carriles por sentido— en una vía de cuatro carriles, buscando mejorar la conectividad entre sectores clave como el aeropuerto local y la Base Naval. El objetivo es agilizar el tráfico, reducir tiempos de viaje y aumentar la seguridad vial.
Avance a 3 meses
En las últimas semanas se ha observado:
-
Llegada de maquinaria pesada a los tramos principales, especialmente cerca de Minatitlán y Cosoleacaque.
-
Estudios topográficos y de impacto, básicos antes de comenzar la proyección de la ampliación.
-
Rehabilitación preliminar del pavimento, para estabilizar la vía actual mientras se ejecutan las obras mayores.
¿Por qué es importante?
Esta carretera forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mega‑iniciativa que busca conectar los océanos Pacífico y Atlántico, incluyendo mejoras en puertos, ferrocarriles y vías de comunicación. Coatzacoalcos y Minatitlán son nodos estratégicos en ese proyecto, clave para el tránsito de carga, comercio y pasajeros.
Infraestructura sin barreras
La transformación de dos a cuatro carriles permitirá:
-
Reducir congestiones vehiculares, especialmente en zonas urbanas.
-
Facilitar la circulación de transporte de carga hacia el aeropuerto y la Base Naval.
-
Fortalecer la movilidad diaria en comunidades como Cosoleacaque y Naranjitos.
Próximos pasos
En los siguientes meses, las autoridades prometen:
-
Avanzar en levantamiento de trazo y construcción de puentes que eviten cruces peligrosos con la vía férrea.
-
Ejecutar mejoramientos de drenaje y señalización.
-
Iniciar tramos de pavimentación pensados para la nueva configuración dual.
Lo que viene
El éxito de esta obra será un motor para:
-
Atraer inversión regional, apoyando el desarrollo de parques industriales en Minatitlán.
-
Mejorar la logística del Corredor Interoceánico, haciendo más eficientes los puertos, aeropuertos y ferrocarriles de la zona.
-
Impulsar el crecimiento económico al facilitar el tránsito de mercancías y personas.
En resumen, a tres meses del anuncio, el proyecto de ampliación marcha, generando expectativa en autoridades y comunidades; será clave seguir de cerca su avance para ver si cumple su promesa de modernizar la región y reforzar el corredor comercial sur‑sureste del país.