
Sheinbaum anuncia nuevo marco curricular y ampliación de la educación media superior en México
Ciudad de México – 28 de julio de 2025 — En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un ambicioso plan para fortalecer la educación media superior en México, con la implementación de un nuevo marco curricular común y la creación de 37,500 nuevos espacios educativos en bachilleratos y modalidades tecnológicas para el próximo ciclo escolar.
Contexto y propuesta
El plan responde a la necesidad de actualizar y homogeneizar los contenidos educativos para el nivel medio superior, con el fin de ofrecer a los jóvenes mexicanos una formación más integral, actualizada y adaptada a las demandas del siglo XXI.
Sheinbaum destacó que esta reforma curricular busca fortalecer habilidades técnicas y académicas, promoviendo una educación que prepare mejor a los estudiantes para continuar estudios superiores o incorporarse al mercado laboral con mayores herramientas.
El anuncio incluye además la apertura de 37,500 nuevos espacios para ampliar la cobertura en bachilleratos públicos, con énfasis en modalidades tecnológicas, lo cual representa un esfuerzo por atender la demanda creciente de educación media superior en el país y combatir la deserción escolar.
Relevancia y beneficios
-
Equidad educativa: Al ampliar la oferta de espacios, se da oportunidad a más jóvenes, especialmente en zonas rurales y marginadas, de acceder a educación de calidad.
-
Actualización curricular: El nuevo marco curricular responde a la modernización necesaria para alinearse con estándares internacionales y fomentar competencias críticas, digitales y técnicas.
-
Fortalecimiento tecnológico: La promoción de modalidades tecnológicas permitirá que más estudiantes desarrollen habilidades en áreas de alta demanda laboral, favoreciendo su inserción profesional futura.
-
Reducción de la deserción: Más opciones educativas y mejor adaptadas a las necesidades de los estudiantes contribuirán a disminuir el abandono escolar en el nivel medio superior.
Declaraciones oficiales
“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la juventud y el desarrollo educativo del país”, afirmó Sheinbaum. “Una educación media superior sólida es la base para una sociedad más justa, productiva y competitiva”.
El programa entrará en vigor a partir del inicio del ciclo escolar 2025-2026, con seguimiento y evaluación periódica para garantizar su efectividad y mejora continua.
Este anuncio marca un paso importante hacia la transformación educativa en México, con la intención de construir un sistema más inclusivo, actualizado y acorde con los retos del presente y futuro. La ampliación de la cobertura y la modernización curricular son señales claras de una apuesta por el potencial de los jóvenes mexicanos.