
Más de 370 vacantes disponibles en la Caravana de Servicios de Tlacotalpan
Tlacotalpan, Ver., 7 de agosto de 2025 — La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) llevó a cabo una nueva edición de la Caravana de Servicios en Tlacotalpan, ofreciendo más de 370 vacantes laborales que acercan oportunidades reales a la población local. El evento combina reclutamiento, capacitación y atención jurídica gratuita en un solo espacio.
Oferta laboral y servicios complementarios
En esta jornada, se presentaron 370 empleos en diversos sectores, que incluyen opciones de movilidad laboral dentro del estado y oportunidades nacionales e internacionales. Además, como en otras caravanas, se brindan cursos gratuitos del ICATVER y asesoría legal en temas de derechos laborales, como despido injustificado, acoso o falta de prestaciones.
Contexto regional: Tlacotalpan, patrimonio y vocación
Tlacotalpan, cuna del son jarocho y Patrimonio Cultural de la Humanidad, combina su riqueza cultural con un fuerte mercado laboral local centrado en turismo, pesca y comercio. La Caravana fortalece esos sectores con talento formado en la zona y vinculado al desarrollo regional.
Ideas que enriquecen la estrategia
-
Promover turismo cultural: Muchos empleos pueden vincularse al sector cultural por su identidad regional, fortaleciendo la economía local.
-
Detección de oportunidades emergentes: Ocupaciones en hospedaje, guías, gastronomía y artesanías podrían ser detonantes.
-
Inclusión social y equidad laboral: Ofertas versátiles, desde movilidad internacional hasta local, benefician a distintos perfiles profesionales y socioeconómicos.
-
Sinergia con festivales comunitarios: Vincular empleo con festividades tradicionales, como el Encuentro de Jaraneros y Decimistas, reforzaría la cohesión cultural y económica.
Conclusión
La Caravana de Servicios en Tlacotalpan se consolida como un canal clave para conectar a buscadores de empleo con oportunidades, al mismo tiempo que impulsa la capacitación y defiende los derechos laborales. En un entorno con vocación turística y cultural, esta estrategia puede potenciar el desarrollo sostenible de la región.