
Sur de Veracruz incomunicado por lluvias; sacerdote muere arrastrado por arroyo
Veracruz, 7 de agosto de 2025 — El sur del estado enfrenta una crisis. Las intensas lluvias generadas por la Onda Tropical 20 dejaron incomunicadas varias localidades en una zona ya afectada por desbordamientos y vialidades dañadas.
Afectaciones en Playa Vicente, Hidalgotitlán y San Juan Evangelista
En Playa Vicente, los accesos principales a la cabecera municipal presentan anegaciones que dificultan la circulación. Algunas familias han reportado que el agua ingresó a sus hogares, aunque las autoridades locales aún no han contabilizado los daños.
En Hidalgotitlán, el camino Macayal – Arroyo La Palma quedó cubierto por el agua, bloqueando uno de los principales accesos entre la cabecera municipal y las comunidades. Autoridades municipales han advertido a los conductores que eviten transitar por la zona. Este jueves se informó que, con la disminución del nivel del agua, ya se trabaja en su restauración.
San Juan Evangelista enfrenta una situación crítica: la carretera La Lima – Villa Juanita quedó destruida por socavones, cerrando completamente el acceso. En este punto se registró el lamentable fallecimiento del sacerdote Edgardo Camino, quien fue arrastrado por la corriente mientras viajaba en su camioneta la mañana del miércoles. El camino Monte Verde – Achotal también sufrió daños severos, afectando el paso de vehículos y ganado.
Protección Civil estatal reportó que las comunidades afectadas en Texistepec —San Lorenzo, Tenochtitlán, Peña Blanca, Villalta, Camelias, Morelos, Ixtepec y Xochitepec— han quedado sin acceso a servicios básicos, como agua potable, electricidad y transporte. En colonias como Lázaro Cárdenas, Paso de los Indios, Morelos y Villalta, algunas viviendas están bajo el agua.
Tragedia en San Juan Evangelista: sacerdote fallece por la tormenta
La situación se cobró una vida cuando el sacerdote Edgardo Camilo Antonio, de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, intentó cruzar el arroyo La Pita junto con tres acompañantes en su camioneta. El vehículo fue arrastrado por la corriente; el religioso ayudó a liberar a dos de los pasajeros, quienes lograron escapar, pero él no tuvo la misma suerte.
Las labores de rescate duraron cerca de 10 horas. Decenas de pobladores y rescatistas retiraron el cuerpo con cuerdas y herramientas, mientras se lamentaba profundamente el fallecimiento del líder religioso.
La Diócesis y la población local han expresado su dolor y solidaridad ante esta pérdida, recordándolo con cariño por su bondad y disposición.
Contexto y riesgos agravados
La Onda Tropical 20 intensificó las lluvias sobre la zona Sur de Veracruz, provocando crecidas repentinas en ríos y arroyos que rompieron carreteras, aislaron comunidades y cortaron rutas de evacuación.
Esto se suma a episodios previos que ya habían puesto en alerta a la infraestructura precedentes como inundaciones históricas y desbordes de ríos en la región.
Respuesta gubernamental y prevención
Desde el momento en que comenzaron las inundaciones, el gobierno del estado activó una respuesta integral y coordinada, en estrecha colaboración con autoridades municipales y federales. Se restablecieron rutas alternativas, se establecieron refugios y se monitorearon los niveles de ríos para evitar nuevas víctimas.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil recordó que el temporal de lluvias y huracanes se mantendrá activo hasta el 30 de noviembre, por lo que instó a la población a activar sus Planes Familiares de Protección Civil, tener rutas de evacuación claras y mantener listas las mochilas de emergencia.
Conclusión
A pesar de la devastación causada por la Onda Tropical 20—incluida la incomunicación de comunidades y la trágica muerte del sacerdote—la respuesta de los gobiernos y la colaboración ciudadana han sido determinantes para mitigar daños. La movilización rápida, sumada a protocolos efectivos de emergencia, muestran un estado en capacidad de responder ante desastres naturales.