La oscuridad cobra vida: Beatriz Zamora llega a la Pinacoteca Diego Rivera

Inauguran “Tlillancalli”: obra profunda de Beatriz Zamora llega a la Pinacoteca Diego Rivera

Xalapa, Ver., 7 de agosto de 2025 — Este viernes se inaugura en la Pinacoteca Diego Rivera la exposición Tlillancalli, que celebra casi 50 años de trayectoria de la reconocida artista mexicana Beatriz Zamora, célebre por su obra monocromática y su exploración del negro como elemento profundo y simbólico.

Contexto de la exposición

La muestra se estrena en la Pinacoteca Diego Rivera, ubicada en el centro histórico de Xalapa, un espacio cultural de referencia en el estado que cuenta con varias salas dedicadas a promover tanto el arte contemporáneo como legado de grandes figuras mexicanas.

Sobre la artista y su obra

Beatriz Zamora, nacida en 1935, ha construido una carrera artística centrada en el uso del negro absoluto, una propuesta única en América. Su obra, que inició bajo corrientes surrealistas, evolucionó hacia expresionismo abstracto y culminó en creaciones monocromáticas realizadas con materiales como obsidiana, carbón vegetal o metales oxidados. Su trabajo ha sido comparado con el del francés Pierre Soulages, destacado artista europeo también dedicado al color negro, aunque con estilos muy distintos.

Datos clave de la exposición

  • Título: Tlillancalli

  • Obras exhibidas: Un total de 67 piezas que combinan pintura y escultura.

  • Trayectoria celebrada: La muestra es un homenaje que condensa casi cinco décadas de producción plástica.

Ideas adicionales e impacto cultural

  1. Oportunidad recuperada: Traer a Xalapa esta exposición representa un puente con la escena artística nacional, porque demuestra la relevancia continua de lo contemporáneo en el estado.

  2. Materialidad y reflexión: El uso de materiales naturales, como tierra o carbón, invita a una experiencia sensorial sensitiva y filosófica, más allá de lo meramente visual.

  3. Atracción académica: Esta exhibición puede convertirse en punto de encuentro para estudiantes de arte, críticos y público general interesado en corrientes estéticas profundas.

  4. Herencia artística: Beatriz Zamora pertenece a la generación de la Ruptura, artistas que redefinieron el arte del siglo XX en México introduciendo lenguajes visuales renovadores y alejados de la tradición muralista.

En síntesis

La exposición Tlillancalli ofrece al público veracruzano la oportunidad de sumergirse en el universo visual y filosófico de una artista decidida a profundizar en lo esencial. A través de 67 obras cargadas de densidad emocional y conceptual, Beatriz Zamora transforma el espacio de la Pinacoteca Diego Rivera en un ritual contemporáneo que invita a lo introspectivo, lo cósmico y lo personal.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.