
Ingresos del Gobierno Federal crecen 9.1% en lo que va de 2025
Ciudad de México. – 9 de octubre de 2025.– Durante la conferencia matutina de este jueves, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que los ingresos del Gobierno Federal registraron un crecimiento real del 9.1 por ciento entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Crecimiento impulsado por mayor recaudación
El titular de Hacienda explicó que este incremento equivale a más de 542 mil millones de pesos adicionales, resultado de un fortalecimiento en la recaudación tributaria y no tributaria, así como de un mejor desempeño en los ingresos provenientes del comercio exterior.
El funcionario resaltó que la estrategia de eficiencia fiscal ha permitido mejorar los procesos de cobro y seguimiento de obligaciones, lo que se refleja en una mayor estabilidad de las finanzas públicas.
Aduanas y combate al contrabando, factores clave
Cerca de 200 mil millones de pesos del aumento provienen de la recaudación aduanera, derivada del combate al contrabando de combustibles y mercancías, además de la modernización de los sistemas de control y verificación en las fronteras.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, estas acciones forman parte del esfuerzo por fortalecer la trazabilidad de operaciones comerciales y asegurar que los ingresos fiscales se reflejen directamente en inversión pública.
Avance hacia la meta anual
Hasta septiembre, la recaudación federal alcanzó el 77.8% de la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, cifra que confirma el cumplimiento anticipado de los objetivos fiscales del año.
El funcionario aseguró que este comportamiento positivo permitirá mantener el equilibrio financiero del país y respaldar los programas prioritarios del Gobierno de México sin recurrir a endeudamiento adicional.
Proyección para 2026
Amador Zamora adelantó que, para el próximo ejercicio fiscal, se prevé una recaudación total cercana a 6.5 billones de pesos, lo que implicaría un crecimiento real adicional del 4.3 por ciento.
El secretario subrayó que el Paquete Económico 2026 busca consolidar el crecimiento sostenido de los ingresos públicos mediante una política fiscal responsable, sin aumentar impuestos ni crear nuevos gravámenes.