IMSS Bienestar anuncia hospital moderno para Pánuco; reemplazará sede de más de 100 años

IMSS Bienestar anuncia sustitución del antiguo Hospital General de Pánuco

Xalapa, Ver., 15 de julio de 2025 — El IMSS Bienestar confirmó este martes que el histórico Hospital General de Pánuco, con más de 100 años de servicio, será reemplazado por una nueva unidad médica moderna. El anuncio se dio durante la gira nacional de revisión de infraestructura de salud que encabeza Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS Bienestar, con respaldo de la presidencia, la Secretaría de Salud y el gobierno estatal.

Inversión y alcance del proyecto

La construcción de este nuevo hospital, parte de una inversión nacional superior a 2,764 millones de pesos, incluirá:

  • Infraestructura moderna adaptable a necesidades regionales.

  • Equipamiento médico de punta.

  • Una capacidad inicial estimada en 40 camas, según fuentes locales.

Además del hospital en Pánuco, se construirán dos más en Veracruz, como parte de un plan piloto que incluye hospitales nuevos en Sonora y otros lugares.

Contexto histórico y justificación

El actual Hospital General de Pánuco data de principios del siglo XX y ha enfrentado infraestructura obsoleta y saturación de servicio. Su antigüedad limitaba la capacidad para responder a las demandas modernas de atención médica.

La substitución responde al programa de fortalecimiento del IMSS Bienestar, que incluye la rehabilitación y apertura de hospitales en Veracruz, entre ellos el Materno Infantil de Coatzacoalcos y el de Salud Mental en Orizaba.

Repercusiones para la población

  • Mejora en la accesibilidad: Los habitantes de Pánuco y municipios cercanos contarán con instalaciones con mejores condiciones de atención.

  • Impacto económico y social: El proyecto generará empleo local, durante y después de la construcción, y reducirá la necesidad de viajar a otras ciudades por servicios médicos.

  • Confianza en el sistema de salud: La iniciativa refuerza la percepción del IMSS Bienestar como organismo capaz de asegurar salud universal, gratuita y de calidad.

Plan de ejecución y próximos pasos

  • El director Alejandro Svarch señaló que la construcción comenzará en los próximos meses, con asignación presupuestal ya asegurada a nivel federal y seguimiento técnico local.

  • Se prevé la licitación pública de obras y equipamiento en agosto, con fechas de entrega tentativas para 2026.

  • La coordinación entre IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud federal, la entidad veracruzana y autoridades municipales será clave para cumplir tiempos y estándares.

La sustitución del antiguo Hospital General de Pánuco por una nueva infraestructura representa un avance significativo para el sistema de atención médica estatal. Con una inversión histórica, este proyecto busca garantizar servicios de salud dignos y accesibles para la población del norte veracruzano, reflejando el compromiso del Gobierno federal y estatal con la salud pública.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.