
Veracruz intensifica vigilancia para frenar al gusano barrenador, informa Rocío Nahle
Xalapa, Ver., 14 de julio de 2025 — En su conferencia matutina de este lunes, la gobernadora Rocío Nahle García instruyó el despliegue de una vigilancia permanente en Veracruz para contener el brote del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), confirmando la presencia de 40 casos positivos, todos ya tratados, principalmente en Ixhuatlán de Madero.
“En conferencia de prensa, el funcionario estatal pidió a los ganaderos de Veracruz reportar cualquier caso de gusanero, ‘porque es la única manera que podemos combatir frontalmente al gusano’”.
Qué se anunció en la conferencia
Durante la conferencia encabezada por Nahle, el subsecretario de Ganadería, Carlos Jiménez Díaz, destacó que las 40 infestaciones ya fueron atendidas, con los animales en recuperación y cicatrizados, gracias a la rápida respuesta zoosanitaria.
También detalló la puesta en marcha de un blindaje sanitario del estado, con 27 puntos de verificación en carreteras, brechas y fronteras internas, donde se revisan documentos, se aplican baños sanitarios y se inspecciona el ganado en tránsito.
Estrategia integral adoptada
El operativo incluye:
-
27 puntos de control: revisión documental, baños obligatorios y verificación sanitaria del ganado.
-
Brigadas itinerantes: rutas móviles en sur y norte del estado para inspeccionar transporte ganadero.
-
Tres centros federales autorizados para baños preventivos en Agua Dulce, Nuevo Morelos y próximamente en Pedregal, con puntos adicionales en Suchilapa y Puente de Alvarado.
Control biológico con moscas estériles
La estrategia también contempla la liberación de moscas estériles en zonas afectadas, método probado que interrumpe el ciclo reproductivo del parásito. México y EE. UU. ya han liberado más de 885 millones de estos insectos entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, con apoyo del programa COMEXA.
Impacto y consecuencias
A pesar del avance técnico, EE. UU. optó por cerrar temporalmente su frontera a la importación de ganado mexicano, tras detectarse casos en Veracruz. No obstante, el gobierno estatal asegura que no hay propagación a otras regiones y se mantiene la confianza de los mercados, al acatarse protocolos sanitarios binacionales.
Con una estrategia robusta y coordinada entre Sedarpa, Senasica y el Gobierno estatal, Veracruz busca contener el brote del gusano barrenador a través de vigilancia constante, sanidad preventiva y trabajo técnico. La presencia de la gobernadora Nahle en la conferencia marca el compromiso político para salvaguardar la salud del ganado y la estabilidad del sector agropecuario.