
Avances y retos en la gestión de residuos en el sur de Veracruz
En el sur de Veracruz, los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque han avanzado en la identificación de terrenos para la construcción de rellenos sanitarios que sustituyan los basureros a cielo abierto, como el de Las Matas. Sin embargo, aún enfrentan desafíos para cumplir con la normatividad ambiental y garantizar la aceptación social de estos proyectos.
Terrenos disponibles, pero con condiciones
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó en una visita a Coatzacoalcos que ya existen predios identificados para los rellenos sanitarios en los tres municipios. No obstante, destacó que las autoridades ambientales federales y estatales deben evaluar si estos terrenos cumplen con la normatividad vigente. Además, enfatizó la importancia de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de una adecuada gestión de residuos antes de iniciar cualquier proyecto.
El caso de Coatzacoalcos
En Coatzacoalcos, el basurero de Las Matas fue cerrado en 2015, pero el municipio continúa depositando sus residuos en el tiradero de Villa Allende. El alcalde Amado Cruz Malpica señaló que, aunque se han identificado posibles terrenos para el nuevo relleno sanitario, la construcción dependerá de la aprobación de la agenda ambiental 2025. Mientras tanto, la ciudad sigue utilizando el sitio provisional en Villa Allende.
Minatitlán y Cosoleacaque: avances y retos
En Minatitlán y Cosoleacaque, los cierres de los basureros de Las Matas han sido parciales. Las autoridades municipales están trabajando en proyectos para contar con rellenos sanitarios en óptimas condiciones. El presidente municipal de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, mencionó que el municipio debe abandonar el basurero de Las Matas en los próximos dos meses y está en proceso de desarrollar un proyecto para un nuevo sitio de disposición final de residuos.
El papel del SIGIRES
En 2023, se conformó el Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejos Especiales (SIGIRES), un organismo público descentralizado que busca impulsar acciones en favor del desarrollo sostenible de la región. Este sistema tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de los tres municipios para una gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos y especiales.
Aunque se han identificado terrenos para los nuevos rellenos sanitarios en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, el proceso enfrenta obstáculos relacionados con la normatividad ambiental, la aceptación social y la coordinación intermunicipal. La implementación exitosa de estos proyectos dependerá de la colaboración entre autoridades, expertos y la comunidad para garantizar una gestión adecuada de los residuos y la protección del medio ambiente