
Veracruz se consolida entre las entidades con incidencia moderada de homicidio doloso
Veracruz, Ver. – 28 de julio de 2025 — De acuerdo con reportes recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz se posiciona dentro del grupo de estados con menor incidencia de homicidio doloso en el país, ubicándose entre las primeras 15 entidades con mejor desempeño en esta materia.
Contexto y situación actual
En el primer cuatrimestre de 2025 (enero-abril), Veracruz registró 302 homicidios dolosos, lo que representa aproximadamente 3.4 % del total nacional. Esta cifra lo coloca en el lugar número 15 entre las 32 entidades federativas, apenas por encima del promedio nacional de 274 casos para el mismo periodo.
Según el balance nacional, en abril de 2025 se observó el nivel más bajo de homicidios desde 2016, con una caída acumulada del 33 % respecto a abril de 2020. En promedio diario, los casos bajaron de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, equivalentes a una reducción del 24.9 %.
Dentro del reporte del SESNSP, también se señala que siete entidades—entre ellas Guanajuato, Baja California, Estado de México, Sonora, Jalisco, Guerrero y Chihuahua—concentraron más del 50 % del total de homicidios dolosos durante ese periodo.
Estrategia estatal y relevancia local
La gobernadora Rocío Nahle García atribuyó los avances a una estrategia consistente de seguridad pública basada en la coordinación interinstitucional, el reforzamiento del tejido social y el combate a las causas estructurales de la violencia.
En enero de 2025, la entidad registró tan solo 53 homicidios dolosos, siendo el mes con el menor número de casos desde 2016. Este resultado posicionó a Veracruz en el lugar 22 a nivel nacional en ese indicador, con una tasa de 0.74 casos por cada 100 mil habitantes, frente al promedio nacional de 1.79.
Además, Veracruz figura entre las 15 entidades que lograron reducir su promedio diario de homicidios dolosos durante el primer semestre del año, con una baja del 3.5 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Por qué es una noticia relevante
-
Tendencia positiva sostenida: La reducción en homicidios y la mejora continua coloca a Veracruz en una posición favorable frente a entidades con mayor índice de violencia.
-
Impacto sobre la percepción ciudadana: El descenso contribuye a consolidar un ambiente de mayor seguridad y confianza entre la población.
-
Modelo de coordinación local y federal: Refuerza la idea de que la colaboración entre órdenes de gobierno y la atención a causas sociales pueden traducirse en resultados concretos en seguridad.
Este balance de seguridad en Veracruz resalta el progreso institucional y el impacto positivo que puede tener una estrategia integral y sostenida. Pese a que aún hay trabajo por hacer, las cifras recientes muestran un avance significativo en la reducción de homicidios dolosos y en la percepción de paz para la gente del estado.