Gobierno refuerza cerco sanitario y defiende soberanía ante cierre de EE.UU.

Sheinbaum defiende al país y refuerza la estrategia contra el gusano barrenador tras cierre fronterizo de EE.UU.

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “totalmente exagerada” la decisión de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano tras confirmarse un único caso del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Con firmeza institucional, la mandataria resaltó que las autoridades mexicanas activaron de inmediato todos los protocolos sanitarios y científicos acordados con EE.UU., incluyendo controles a la movilización de ganado y la liberación masiva de moscas estériles.

Estrategia nacional con respaldo científico

Desde noviembre de 2024, México tiene en marcha un dispositivo nacional de emergencia para contener al parásito Cochliomyia hominivorax. Hoy, ese plan se refuerza con la liberación de 2 000 millones de moscas estériles, según informó el director del SENASICA, Francisco Calderón Elizalde. Esta técnica, inspirada en programas efectivos de antaño, envía machos irradiados que impiden la reproducción de las hembras, frenando la propagación de la plaga.

Sheinbaum enfatizó que, gracias a estas acciones, no se han registrado casos secundarios tras el brote en Veracruz, y las autoridades estiman que la crisis estará controlada en menos de dos semanas .

Biocontrol a gran escala: un acto de soberanía sanitaria

La alianza entre México y EE.UU. se fortalece con la instalación de nuevas plantas de producción de moscas estériles. Una ya está en construcción en Chiapas, y otra se integrará al sistema de distribución en Texas; ambos proyectos funcionan con altos estándares bioseguridad . Este esfuerzo conjunto refleja una visión técnica y soberana de Sheinbaum para proteger el sector ganadero y las exportaciones mexicanas.

¿Qué esperar en los próximos días?

  • Las autoridades continuarán con la sueltas aéreas de moscas estériles, reforzando zonas de contención y monitoreo.

  • Se intensificará la vigilancia ganadera y sanidad animal en estados fronterizos.

  • Equipos del SENASICA y USDA evaluarán en dos semanas si controlaron los nuevos focos y si se restablecen las exportaciones.

  • El avance se monitorea con alta prioridad, elevando alerta si se detectan casos adicionales cerca de la frontera.

Un liderazgo institucional frente al desafío

En estos momentos críticos, Sheinbaum ha logrado consolidar un frente sanitario de carácter institucional y técnico. Con un claro mensaje de dignidad nacional y compromiso científico, la presidenta ha colocado a México como protagonista en la defensa de su soberanía ganadera. Su liderazgo, respaldado por tecnología de punta y cooperación binacional, encarna un modelo heroico-institucional: no caben los excesos, pero sí la eficacia y el orgullo de proteger al país.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.