
Sheinbaum impulsa la producción de medicamentos genéricos: decreto, patentes liberadas y Plan México
Ciudad de México, 4 de julio de 2025 — En la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció medidas para impulsar la soberanía farmacéutica en México, con un énfasis particular en la producción nacional de medicamentos genéricos.
¿Qué pretende el gobierno?
-
Prioridad a producción local: Se emitió un decreto que, a partir de las próximas licitaciones del Sistema Nacional de Salud, otorgará criterios preferentes a las empresas que produzcan medicamentos en México, ya sea del sector público o privado.
-
Liberación de patentes: 385 patentes han sido liberadas para que cualquier laboratorio nacional pueda producir versiones genéricas, con precios hasta cinco veces más bajos que los medicamentos de patente, pero con la misma eficacia.
-
Incorporación al Plan México: La iniciativa forma parte del Plan México, que contempla incentivos a la inversión —incluyendo parques industriales y bioincubadoras— y financiamiento conjunto entre sector público y privado.
¿Qué costos implican?
-
El gobierno federal destina aproximadamente 300 mil millones de pesos cada dos años a la compra de medicamentos e insumos para los servicios públicos de salud.
-
Empresas nacionales ya anunciaron inversiones por 10 480 mdp, enfocadas en expansión de infraestructura, centros de biotecnología y plantas de producción de principios activos.
¿Cuáles son los beneficios esperados?
-
Reducción de precios: La entrada de genéricos estimula la competencia y reduce costos, al ofrecer medicamentos con eficacia comprobada a menor precio.
-
Autosuficiencia: Actualmente México depende en más del 80 % de insumos importados; la nueva estrategia busca revertir esa tendencia y privilegiar contenido nacional.
-
Generación de empleo y desarrollo científico: Las inversiones prometen crear empleos y fortalecer la investigación en salud, incluidos proyectos de alta especialidad como células CAR-T y biotecnología.
-
Fortalecimiento de Birmex: La farmacéutica estatal tendrá un rol activo como parte de las alianzas público-privadas para aumentar la disponibilidad de genéricos.
📝 En resumen
Tema | Detalles clave |
---|---|
Decreto | Prioriza producción nacional en licitaciones |
Patentes liberadas | 385 patentes para impulsar genéricos |
Inversión | Más de 10 mil mdp anunciados por farmacéuticas |
Ahorro y abasto | Medicamentos hasta 5 veces más baratos y abasto garantizado |
Soberanía | Se reduce la dependencia de importaciones |
Impacto social | Empleo, desarrollo sanitario y fortalecimiento institucional |
La presidenta Sheinbaum subrayó que esta apuesta no solo busca reducir costos, sino también reconstruir una industria nacional robusta, con beneficios en salud pública, ciencia, tecnología y empleo. Si deseas, puedo ahondar en cómo se implementará en las licitaciones, quiénes son los principales actores o ejemplos de los primeros proyectos productivos.