Gobierno federal destina 10 mil millones de pesos para familias afectadas por las lluvias

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. — En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan de apoyo inicial de 10 000 millones de pesos para atender a las familias damnificadas por las intensas lluvias e inundaciones ocurridas en varios estados del país. Además, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que este monto es independiente de otros recursos que se destinarán para la reconstrucción de infraestructura.

Alcance y beneficiarios

Hasta la fecha, el censo realizado por la Secretaría de Bienestar registra 70 445 viviendas afectadas en cinco estados: Veracruz (43 578 casas), Puebla (10 811), San Luis Potosí (8 938), Hidalgo (5 056) y Querétaro (2 062). 
El plan inicial contempla que cerca de 100 000 familias serán potencialmente apoyadas con estos recursos.

Se detalló que cada familia comenzará por recibir un apoyo de 20 000 pesos a partir del 22 de octubre, y en una segunda etapa los montos variarán según el grado de daño: 25 000 pesos para afectaciones medias, 40 000 para daños mayores y 70 000 para pérdida total de vivienda. 
Los comercios recibirán un apoyo de 50 000 pesos, y los productores agrícolas y ganaderos un rango entre 50 000 y 100 000 pesos, dependiendo de la extensión del daño.

Ejes de acción y contexto de la emergencia

La estrategia oficial se organiza en cuatro ejes principales: atención inmediata (limpieza, servicios básicos, salud), apoyo directo a las familias damnificadas, reconstrucción de vivienda e infraestructura, y fortalecimiento del sistema de alerta y gestión de riesgos. 
Las lluvias han causado un impacto significativo en estados como Veracruz, donde ríos como el Cazones registraron crecidas, viviendas resultaron inundadas y comunidades quedaron incomunicadas.

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum reiteró: “Hay recursos… para atender la emergencia”, y precisó que el monto de 10 mil millones de pesos es una estimación inicial para cubrir apoyo directo a personas, restitución de escuelas y clínicas, así como impulso al empleo y la economía local.

Procedimiento de entrega y próximos pasos

La Secretaría de Bienestar indicó que para recibir el apoyo las familias deberán haber sido censadas y cumplir con los requisitos establecidos. El mensaje de notificación llegará por teléfono y se fijará la fecha, hora y lugar para el cobro.
En el área educativa, se contempla un apoyo de 350 pesos por estudiante para reponer útiles, la reimpresión de libros de texto y un monto de 200 000 pesos para cada una de 750 escuelas dañadas. En salud, 282 clínicas de primer nivel recibirán 500 000 pesos cada una.
La reconstrucción de viviendas y obras públicas entrará en una segunda fase cuando concluyan las evaluaciones de daño, con recursos adicionales que se determinarán posteriormente.

Importancia y retos de la medida

Este paquete de 10 mil millones de pesos representa una respuesta temprana ante una contingencia donde se estiman más de 100 000 viviendas afectadas y pérdidas en servicios básicos, caminos e infraestructura.
El reto principal será lograr que los recursos lleguen con agilidad, transparencia y equidad a todas las comunidades afectadas y que la fase de reconstrucción avance sin demoras.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.