
Veracruz refuerza distribución de medicamentos con seguimiento diario
Xalapa, Ver. – 28 de julio de 2025 — La gobernadora Rocío Nahle García destacó que asegurar el abasto de medicamentos es una tarea cotidiana y obligatoria para el gobierno estatal, no un mérito extraordinario. El fin de semana, mediante las unidades móviles conocidas como “Camionetitas de la Salud”, se entregaron 14 648 medicamentos en la región de la Huasteca Baja, beneficiando diversas localidades.
Distribución en la Huasteca Baja
Entre las comunidades atendidas, el Hospital de la Comunidad de Huayacocotla recibió 2 090 unidades, mientras que los centros de salud locales en Helechales, Zonzonapa, Zacamola, Zontecomatlán y La Candelaria recibieron entre 2 386 y 2 613 medicamentos cada uno.
Contexto institucional
La mandataria afirmó que este esfuerzo forma parte del monitoreo permanente que ella misma realiza para garantizar reservas en todos los centros de salud del estado. Además, anunció que la localidad de La Mixtequilla, tras su reciente visita, será atendida en los próximos días, asegurando que ninguna zona quede sin suministro.
Este refuerzo se suma a acciones previas, como las implementadas en junio para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos infantiles mediante compras planificadas para evitar desabastos a largo plazo.
Relevancia social y sanitaria
-
Cobertura territorial y equidad: El despliegue a zonas más alejadas como la Huasteca Baja refuerza el compromiso de llevar atención médica esencial a toda la población veracruzana.
-
Continuidad del servicio: Al reducir la lógica de abastecimiento día con día, se fortalecen los esquemas de atención médica continua.
-
Transparencia en gestión: Se institucionaliza un nivel de monitoreo diario que busca visibilizar el proceso, reducir fallas y mejorar la respuesta inmediata.
-
Prioridad en salud pública: El enfoque en medicamentos esenciales (incluyendo fármacos oncológicos) refrenda la relevancia de la salud como derecho ciudadano.
Declaraciones clave
“La distribución de medicamentos es nuestra obligación, no un logro; es lo que debemos hacer y en eso trabajamos todos los días”, subrayó Rocío Nahle durante una conferencia de prensa.
Este anuncio refuerza la narrativa de un gobierno enfocado en resultados tangibles, con mecanismos preventivos y operativos claros para enfrentar posibles desabastos, y una atención especial a comunidades históricamente vulnerables.