Gobierno de Sheinbaum reforzará programas para jóvenes como estrategia contra la violencia

Sheinbaum impulsa enfoque humanista: “Atender causas de violencia es abrazar la paz”

Ciudad de México • 12 de agosto de 2025 — En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad nacional se basa en una idea central: atender no solo los efectos de la violencia, sino también sus raíces estructurales. “Atender las causas que generan la violencia es abrazar la bandera de la paz”, afirmó, subrayando la importancia de construir justicia social con acciones concretas.

Programas enfocados en juventudes y prevención

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los resultados de políticas diseñadas para ofrecer alternativas a las poblaciones jóvenes y evitar su reclutamiento por dinámicas violentas. Destacó que, solo en lo que va del mes, más de 16 mil personas asistieron a Ferias del Empleo, mientras que 29 769 personas adultas realizaron exámenes para acreditar su educación básica.

Además, las acciones se han traducido en:

  • Más de 4 290 Jornadas por la Paz y 264 Comités de Paz locales, enfocados en transformar espacios públicos y fomentar la convivencia comunitaria.

  • Instalación de 32 Mesas Estatales de Paz y 266 Mesas Regionales, que han permitido identificar a jóvenes sin oportunidades educativas o laborales y vincularlos a programas de inclusión.

  • Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que ha recolectado más de 5 mil armas de fuego, reforzando acciones de seguridad ciudadana desde la raíz.

Contexto y resultados concretos

La relevancia de este enfoque también se refleja en los números: de julio de 2024 a julio de 2025, los homicidios dolosos se redujeron en un 25.3 %, bajando de 86.9 a 64.9 muertes diarias —el nivel más bajo desde 2015. Este avance es considerado un resultado tangible de la estrategia de seguridad articulada por cuatro pilares: atención social, fortalecimiento de fuerzas, inteligencia, y coordinación multinivel.

Importancia de esta visión preventiva

  • Prevención sobre reacción: Atender las causas sociales de la violencia prioriza prevención eficaz frente a respuestas únicamente punitivas.

  • Inversión en juventudes: Generar oportunidades laborales y educativas reduce la vulnerabilidad al crimen organizado.

  • Transformación comunitaria: Las Jornadas por la Paz y la recuperación de espacios públicos fortalecen el tejido social y la cohesión local.

  • Resultado cuantificable: La notable reducción en homicidios demuestra que un enfoque humanista puede generar impactos reales y sostenibles.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.