
Rocío Nahle refrenda identidad nacional durante visita al Centro Cultural Leyes de Reforma
Veracruz, 22 de agosto de 2025. — La gobernadora Rocío Nahle García realizó hoy una visita oficial al Centro Cultural Leyes de Reforma, ubicado en la ciudad de Veracruz. Durante su recorrido, resaltó el valor histórico y educativo del sitio como una herramienta clave para fortalecer la identidad nacional.
Relevancia del Centro Cultural
Este espacio emblemático conmemora la presencia de Benito Juárez en Veracruz y fue testigo de la promulgación de las leyes que consolidaron al Estado laico en México: la Ley Juárez, la Ley Lerdo y la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, entre otras, todas fundamentales en el periodo de la Guerra de Reforma (1858-1861).
Enfoque y declaraciones
Acompañada por la titular de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, Adriana Castillo Román, por la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, y por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, la gobernadora subrayó que promover la historia nacional es vital como “herramienta de identidad y educación cívica”.
Este impulso al rescate cultural también fue respaldado por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien hizo un llamado a difundir los principios juaristas en la sociedad actual.
Por qué es importante
-
Fomento de la identidad y la memoria histórica
Restaurar y poner en valor este centro fortalece el conocimiento colectivo sobre momentos decisivos en la formación del país y promueve una ciudadanía más informada y conectada con sus raíces. -
Educación cívica desde el patrimonio
Ofrecer espacios donde se celebre la historia constitucional contribuye a educar a la población, especialmente a las nuevas generaciones, sobre los fundamentos del Estado mexicano. -
Colaboración institucional
La presencia de autoridades estatales y federales en este tipo de visitas refleja un compromiso compartido con la cultura y la narrativa histórica veracruzana.