
Poza Rica, Ver. – 13 de octubre de 2025. – Ante las severas afectaciones que han dejado las lluvias en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García supervisó la salida de ayuda humanitaria con destino a los municipios que permanecen incomunicados.
Envío de alimentos, medicinas y artículos básicos
Desde Poza Rica, la mandataria veracruzana encabezó la salida de camiones, tráileres y unidades del programa Rutas de la Salud, cargados con víveres, medicamentos, agua potable y artículos de primera necesidad.
El operativo tiene como objetivo garantizar el abasto en comunidades aisladas por deslaves, cortes de caminos y el desbordamiento de ríos tras las intensas precipitaciones de los últimos días.
Puente aéreo y coordinación interinstitucional
De manera paralela, se mantiene activo un puente aéreo hacia municipios como Texcatepec, Zacualpan, Ilamatlán, Zontecomatlán e Ixhuatlán de Madero, donde las vías terrestres continúan bloqueadas.
En esta labor participan 12 aeronaves del Gobierno del Estado y de las fuerzas armadas, además de personal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Telmex, Pemex y Protección Civil de Tamaulipas.
La coordinación entre dependencias ha permitido agilizar el traslado de suministros y equipos médicos, priorizando a las familias con mayores condiciones de vulnerabilidad.
“No vamos a escatimar en apoyo al pueblo”: Nahle
Durante la supervisión, Rocío Nahle afirmó que su gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para asistir a la población afectada.
“Estamos trabajando de manera permanente para que la ayuda llegue a todos los municipios que lo necesiten. Veracruz no está solo”, expresó la mandataria estatal.
Asimismo, destacó que las labores de atención continuarán hasta restablecer la normalidad en todas las comunidades, reiterando su reconocimiento a las fuerzas de seguridad, Protección Civil y voluntarios que participan en las tareas de rescate y distribución de apoyos.
Situación actual en el norte del estado
De acuerdo con los reportes más recientes de Protección Civil, decenas de comunidades permanecen afectadas por las lluvias, con cortes carreteros, interrupciones eléctricas y viviendas dañadas.
La prioridad del gobierno estatal se centra en restablecer la comunicación terrestre y garantizar la asistencia médica y alimentaria, mientras continúan las labores de evaluación de daños en coordinación con las autoridades federales.