
Veracruz impulsa enseñanza de la lengua en primaria con Foro Regional de Aprendizajes
Xalapa, Ver., 15 de julio de 2025 — En una estrategia por fortalecer las habilidades lingüísticas de estudiantes de primaria, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con apoyo de instituciones educativas y organizaciones como el Instituto Natura y UNESCO, celebró este martes el Foro Regional de Aprendizajes Fundamentales en Lengua.
Este foro, parte de la Política Estatal de Aprendizajes Fundamentales puesta en marcha desde 2021, reunió a docentes, supervisores y autoridades educativas para compartir buenas prácticas, metodologías activas y materiales innovadores centrados en lectura y escritura, priorizando la equidad y diversidad en el aula.
¿Qué se dijo durante el foro?
Durante este encuentro regional, las autoridades destacaron:
-
Expansión del programa en todo el estado: Iniciado a la región de Los Tuxtlas, ahora incluye escuelas en la capital y zonas serranas, y beneficia a más de 300 mil estudiantes de primero a tercer grado.
-
Herramientas para docentes: Se presentó la continuidad en la formación pedagógica, acompañamiento y materiales como “Aventuras en Papel”, diseñados para revertir rezagos en lectura y escritura.
-
Colaboración intergubernamental: El foro sirvió como plataforma para intercambio de experiencias entre entidades como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, reforzando una estrategia nacional coordinada.
Contexto y relevancia
Esta política se alinea con recomendaciones de la Nueva Escuela Mexicana, impulsando una enseñanza activa, inclusiva y contextualizada. Su éxito ha convertido a Veracruz en referente nacional, con planes de replicarla en todo el país antes de 2030, formando a más de 60 mil docentes.
Desde su puesta en marcha, el modelo ha demostrado resultados concretos:
-
En la región de Los Tuxtlas, más del 90 % de los alumnos lograron habilidades de lectura y escritura tras implementar la estrategia “Aventuras en Papel”.
-
Se han consolidado redes de aprendizaje colectivo mediante foros y encuentros ministeriales, reforzando prácticas exitosas entre estados y entidades educativas.
Importancia y próximos pasos
El foro regional representa un paso determinante en la educación primaria de Veracruz. Las autoridades confirmaron que los sistemas de apoyo, formación continua y seguimiento llegarán a más escuelas en el próximo ciclo escolar. El objetivo es cerrar brechas de aprendizaje desde los primeros grados, garantizando que todos los niños puedan leer y escribir con fluidez.
Además, se anunció la consolidación de un sistema de evaluación permanente para medir los avances y retrocesos en los aprendizajes fundamentales, buscando ajustar la estrategia de manera precisa y oportuna.
Con este foro, Veracruz refrenda su compromiso por mejorar la calidad educativa, invirtiendo en el desarrollo de habilidades esenciales y formando a docentes preparados para una enseñanza más efectiva. El acompañamiento de organizaciones como Natura y UNESCO, junto con el intercambio interregional, posicionan al estado como líder en políticas educativas innovadoras y centradas en las niñas y niños.