Formación, empatía y calidad: los pilares del DIF Veracruz hacia la inclusión

DIF Estatal impulsa atención de calidad hacia personas con discapacidad

Xalapa, Ver. – 30 de octubre de 2025. — El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz, a través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), promueve acciones de formación y sensibilización para mejorar la atención hacia las personas con discapacidad en la entidad.

Capacitación y sensibilización continua

El DIF Estatal lleva a cabo talleres, conferencias y actividades prácticas dirigidas a estudiantes universitarios, personal médico y brigadistas, con el propósito de fortalecer los conocimientos técnicos y humanos necesarios para brindar una atención inclusiva y empática.

Estas actividades buscan crear conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como fortalecer la capacitación del personal que labora en las Unidades Básicas de Rehabilitación, garantizando que los servicios públicos sean cada vez más profesionales y accesibles.

Compromiso con una atención inclusiva y humana

De acuerdo con el organismo, estas estrategias de formación buscan que el servicio de rehabilitación en Veracruz se distinga por ser integral, humano y de calidad, basado en un enfoque de respeto, inclusión y equidad.

El DIF Estatal reafirmó su compromiso de trabajar por una sociedad más justa e incluyente, en la que las personas con discapacidad tengan mayores oportunidades de desarrollo, así como acceso a servicios que mejoren su bienestar y autonomía.

Entradas relacionadas