Fitch eleva la calificación de Veracruz: finanzas con rumbo firme

Fitch Ratings eleva la calificación de Veracruz a A(mex) con perspectiva estable

Xalapa, Ver. – 24 de septiembre de 2025. La agencia internacional Fitch Ratings anunció que el estado de Veracruz subió su calificación crediticia de largo plazo de A-(mex) a A(mex), con perspectiva estable. Este reconocimiento se da gracias a una serie de medidas implementadas por el Gobierno estatal en materia de ingresos, control del gasto y reducción de deudas históricas, lo que consolida a Veracruz como un referente de disciplina financiera.

Mejora en ingresos y recaudación

Uno de los aspectos más destacados por Fitch fue el fortalecimiento de los ingresos propios. A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se implementaron facilidades de pago, beneficios fiscales y una fiscalización más estricta. Además, se modernizó el marco legal mediante el Código de Derechos, incorporando nuevos conceptos que facilitaron el cumplimiento de las obligaciones tanto de personas como de empresas.

Este esquema permitió que más contribuyentes se sumaran de manera ordenada, aumentando la recaudación sin recurrir a incrementos abruptos en impuestos.

Gasto más eficiente y transparente

En materia de gasto, Fitch reconoció la estrategia estatal para regularizar la nómina educativa, centralizar compras y adquisiciones, así como establecer mecanismos de planeación financiera en todas las dependencias. Con estas medidas, el Gobierno asegura que cada peso del presupuesto tenga un destino claro y transparente.

Reducción de pasivos históricos

Otro punto central fue la disminución de los adeudos con el SAT y el ISSSTE, así como la reducción del monto de demandas judiciales en proceso. Veracruz también logró liquidar anticipadamente créditos que representaban una carga significativa para las finanzas públicas, lo que incrementa su capacidad de pago en el futuro.

Solidez en liquidez y uso responsable de recursos

Fitch destacó la capacidad de liquidez del estado, que ha utilizado sus reservas no solo para financiar infraestructura, sino también para cubrir pasivos históricos sin recurrir a préstamos de corto plazo. Esto refleja disciplina y brinda mayor certidumbre a inversionistas y ciudadanía.

Impacto para la población

La mejora en la calificación significa que Veracruz cuenta con finanzas más sanas, lo que se traduce en:

  • Menor presión por deudas heredadas.

  • Mejores condiciones de financiamiento para proyectos de infraestructura.

  • Mayor margen para fortalecer programas sociales y servicios públicos.

Reconocimiento internacional

Con esta decisión, Veracruz suma su tercera mejora consecutiva en evaluaciones de calificadoras internacionales, luego de los reconocimientos de HR Ratings y Moody’s. Fitch se une así a la lista de agencias que validan el manejo responsable de los recursos públicos en la entidad.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.