
Ferias de empleo para grupos vulnerables alcanzarán a más de 2 mil interesados
Xalapa, Ver. – 05 de octubre de 2025 – El Gobierno del Estado anunció que durante octubre se realizarán ferias de empleo dirigidas a grupos vulnerables, con el objetivo de alcanzar a más de 2 mil personas interesadas en conseguir un empleo formal.
Los eventos se llevarán a cabo en diferentes municipios del estado, con fechas específicas:
-
6 de octubre en Pánuco
-
7 de octubre en Poza Rica
-
8 de octubre en Veracruz (ciudad)
-
9 de octubre en Coatzacoalcos
-
10 de octubre en Fortín
-
14 de octubre en otra sede estatal aún por confirmar
Dirigido a quienes más lo necesitan
Estas ferias estarán especialmente orientadas a personas que formen parte de los llamados grupos vulnerables, es decir, quienes enfrentan barreras particulares para el acceso al empleo formal: personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres jefas de familia, jóvenes en situación de riesgo, entre otros.
El propósito es facilitar el contacto entre quienes buscan empleo y las empresas interesadas, promoviendo la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.
Qué ofrece y cómo participar
-
Empresas locales estarán presentes con vacantes formales en distintos sectores productivos.
-
Se habilitarán módulos de orientación laboral para quienes asistan: elaboración de CV, entrevistas, capacitación básica.
-
Los interesados podrán registrarse previamente en el portal de ferias de empleo federal y seleccionar el evento de Veracruz que les convenga.
-
Se espera un alto índice de atención debido al enfoque prioritario para quienes más lo necesitan.
Importancia del programa para Veracruz
-
Inclusión social y laboral: estas ferias ayudan a reducir la brecha de acceso al empleo formal para quienes usualmente quedan rezagados.
-
Dinámica económica local: al generar más contactos laborales y empleo formal, se fortalece la economía de los municipios participantes.
-
Política estatal con enfoque social: incorpora la visión de que el gobierno debe intervenir activamente para garantizar oportunidades para todos.
-
Visibilidad y expectativas: si el programa tiene buenos resultados, podría replicarse en otras entidades con alta vulnerabilidad.