
SEV extiende campaña contra las drogas a todos los rincones de Veracruz
Xalapa / Ixhuatlán, Ver., 7 de julio de 2025.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de su programa institucional Copaca, lleva hoy a comunidades y escuelas de todo el estado, la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el propósito de informar y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas entre niñas, niños y jóvenes.
Plática en Cacahuatengo: la familia como muro protector
Como parte de estas acciones, el personal de la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales (Copaca) impartió este lunes la charla titulada “La familia como factor de protección ante el consumo de sustancias psicoactivas”, dirigida a madres y padres de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria 41, en Ixhuatlán.
Durante el encuentro, los ponentes destacaron la importancia de fomentar la sana convivencia, los valores familiares y la comunicación abierta, como elementos esenciales para evitar que los estudiantes incurran en conductas de riesgo.
Acercamiento y diálogo directo con familias
Los padres asistentes pudieron despejar dudas directamente con expertos, participar activamente y conocer formas precisas de contribuir desde el hogar a la construcción de una comunidad escolar más segura.
La Copaca, encargada de promover la salud integral y prevenir conductas antisociales dentro de las escuelas, puso énfasis en que la prevención no debe limitarse al entorno académico, sino que requiere una estrategia coordinada con el núcleo familiar, donde se siembra la base de actitudes positivas.
La campaña estatal está enfocada en llegar a todas las regiones del estado, con énfasis en comunidades alejadas, como parte de una política social inclusiva y preventiva. Su objetivo es reducir la llegada de los menores al consumo y fomentar entornos saludables a través de acciones replicables en otras escuelas y municipios.
Contexto y relevancia
El surgimiento de drogas como el fentanilo ha encendido las alertas en diversas entidades del país, incluido Veracruz. Frente a este contexto, la SEV opta por una estrategia de información y corresponsabilidad, en la que la escuela y la familia trabajan de la mano.
Se espera que, en los próximos meses, la campaña llegue a cientos de planteles y que Copaca refuerce su coordinación con autoridades municipales y estatales para replicar estas actividades de orientación.
En síntesis, la SEV amplía una campaña vital dirigida a proteger el futuro de la niñez y juventud veracruzana, no solo a través de la difusión de información, sino creando un lazo sólido entre escuela, familia y comunidad, para prevenir las adicciones desde el entorno más cercano.