Extorsión se perseguirá de oficio: Gobierno federal presenta reforma constitucional

Sheinbaum impulsa ley para combatir la extorsión: el Estado asume la denuncia

Ciudad de México, 8 de julio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó y envió hoy al Congreso una iniciativa de reforma constitucional destinada a combatir la extorsión con mayor efectividad. La medida busca crear una Ley General contra la Extorsión, homologar sanciones entre las 32 entidades federativas y permitir que el delito se persiga de oficio, ya no solo cuando la víctima presenta una denuncia.

¿Qué incluye la reforma?

  • Modifica el Artículo 73 constitucional para facultar al Congreso a legislar sobre extorsión —de oficio y como delito grave, al nivel de homicidio o secuestro—.

  • Establece que el Estado será la víctima, descargando el miedo y la carga emocional sobre la víctima original .

  • Habilita la línea 089 para denuncias anónimas, con atención inmediata tanto en extorsión presencial como telefónica.

  • Fomenta la creación de unidades especializadas en fiscalías, inteligencia financiera (UIF), bloqueo de cuentas y suspensión de teléfonos desde cárceles.

¿Por qué es urgente?

En los últimos seis años, la extorsión ha crecido de forma súbita: subió cerca de 28% entre 2019 y 2025, y apenas el 0.2% de los casos son denunciados. Pequeños comerciantes, transportistas, emprendedores y dueños de tortillerías reclaman protección, pues el miedo los mantiene en silencio. Además, el fenómeno, aunque ligado al crimen organizado, es impulsado por cientos de bandas locales que corrompen mercados y territorios .

Estrategia y respaldo institucional

La estrategia nacional fue presentada por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, quien lidera la implementación a través de cinco ejes operativos:

  • Inteligencia y operativos preventivos

  • Denuncia anónima vía 089

  • Unidades antiextorsión especializadas

  • Colaboración con UIF y telecomunicaciones

  • Protocolo integral de atención a víctimas.

Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, explicó que la reforma constitucional permitirá una única ley penal nacional con agravantes y sanciones uniformes en todo el país .

CONCANACO‑SERVYTUR celebró la iniciativa, señalando que “el Estado asume su responsabilidad” y ayuda a proteger uno de los sectores más vulnerables: el comercio.

Contexto político y social

  • La extorsión es el único delito que sigue al alza, a diferencia de otros crímenes que han disminuido en los primeros meses de la administración.

  • Se anticipa un impulso a la confianza empresarial y ciudadana, justo antes del Mundial 2026, donde México compartirá sede con Estados Unidos y Canadá.

  • Especialistas destacan la valentía del gobierno por enfrentar un delito que durante mucho tiempo fue silenciado o minimizado.

Claudia Sheinbaum dio hoy un paso firme en la lucha contra la extorsión, al presentar una reforma que empodera al Estado para intervenir sin esperar denuncias. La iniciativa combina cambios legislativos, apoyo institucional, tecnología y mecanismos de denuncia anónima. Si se aprueba, podría convertirse en una herramienta clave para proteger a millones de mexicanos de este delito silencioso y recuperar la confianza en la seguridad pública.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.