
Veracruz cierra con broche de oro el Beach Pro Tour Challenge 2025
Santa Ana, escenario de campeonas y campeones
El Challenge Veracruz 2025 llegó a su fin este domingo en la playa Santa Ana de Boca del Río, con finales intensas y nuevos nombres en lo más alto del podio. En la rama femenil, las neerlandesas Katja Stam y Raïsa Schoon conquistaron el oro al vencer a la dupla estadounidense Corinne Quiggle y Chloe Loreen con parciales de 21-16 y 21-14, mientras que Allanis Navas y María González Valentín (Puerto Rico) se colgaron el bronce tras superar a Nueva Zelanda.
En la rama varonil, la dupla brasileña conformada por George Wanderley y Saymon Barbosa se alzó con la presea dorada luego de imponerse a Chase Budinger y Miles Evans (EE. UU.) por 21-16 y 21-17. El bronce quedó para Yves Haussener y Julian Friedli de Suiza, quienes derrotaron a Italia en una contienda muy disputada.
Proyección internacional y legado para Veracruz
Más allá del deporte, el torneo proyectó a Veracruz como un anfitrión de talla mundial, capaz de ofrecer instalaciones seguras, ambiente festivo y hospitalidad. El secretario de Turismo, Igor Rojí López, enfatizó que eventos de esta magnitud fortalecen tanto la imagen estatal como la economía regional, al atraer turismo deportivo, generar ocupación hotelera y dinamizar comercios locales.
Durante cinco días, más de 30 países enviaron duplas que compitieron frente a cientos de aficionados que abarrotaron las gradas y las cercanías de la playa. Veracruz demostró que cuenta con infraestructura de calidad, logística eficiente y organización a la altura de certámenes internacionales.
Según las estadísticas del torneo, Katja Stam fue una de las máximas anotadoras y destacó en bloqueos y servicios. Además, en la categoría femenina, Stam y Schoon realizaron una trayectoria invicta en el torneo, con siete victorias consecutivas, de las cuales seis fueron en sets corridos.
Aprendizajes, visibilidad y el futuro deportivo
Este torneo deja lecciones valiosas:
-
El nivel competitivo evidenció cómo las nuevas duplas emergentes pueden sorprender con consistencia, como el caso de Navas/González en femenino.
-
Veracruz suma puntos como destino ideal para eventos globales, lo que puede atraer nuevas competencias en deportes de playa y atraer inversión.
-
La visibilidad internacional refuerza el talento local, inspirando a jóvenes veracruzanos a aspirar a escenarios de élite.
Con el cierre de este reto deportivo, Veracruz no solo recibió medallas: reafirmó su capacidad organizativa, ganó reconocimiento global y sembró las semillas de un legado duradero para el deporte de playa.