Este 19S tu celular sonará: simulacro nacional con alertamiento masivo

Este 19 de septiembre habrá alertamiento masivo en celulares por simulacro nacional

Ciudad de México – 17 de septiembre de 2025. – Este 19 de septiembre, México vivirá un hecho inédito en materia de protección civil: por primera vez se pondrá en marcha un alertamiento masivo a través de teléfonos celulares, como parte del Simulacro Nacional 2025.

¿En qué consistirá el alertamiento?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez, informó que, a las 11:00 horas, se enviará un mensaje escrito acompañado de un sonido de alerta a todos los teléfonos celulares encendidos en territorio nacional.

El aviso llegará aunque los equipos no tengan saldo o datos activos, y en el texto se aclarará que se trata de un simulacro, para evitar confusiones entre la población.

Escenario planteado

Para este ejercicio se prevé un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, hipótesis diseñada para poner a prueba la capacidad de reacción de la ciudadanía y de las autoridades.

Además del alertamiento en celulares, también se activarán altavoces y sistemas locales de emergencia en distintas entidades, reforzando así el alcance del simulacro.

Un hecho histórico

Con esta medida, México se convierte en el cuarto país del mundo –después de Estados Unidos, Canadá y Chile– en contar con este tipo de sistema de alertamiento masivo mediante telefonía móvil.

El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la coordinación en caso de un desastre natural de gran magnitud.

¿Qué debe hacer la ciudadanía?

Las autoridades han pedido a la población:

  • Mantener encendidos sus celulares durante la jornada del 19 de septiembre.

  • Recordar que el mensaje que se reciba será parte de un simulacro nacional.

  • Aprovechar el ejercicio para revisar planes familiares de protección civil y reforzar medidas de seguridad en hogares, escuelas y centros de trabajo.

Más que un simulacro

Este ensayo no solo pone a prueba la tecnología, sino que también busca medir la capacidad de respuesta colectiva. La incorporación de los celulares como herramienta de prevención marca un paso importante en la política de protección civil del país.

En palabras de las autoridades, el éxito de este ejercicio dependerá de la participación ciudadana, pues cada simulacro es un recordatorio de que estar preparados puede salvar vidas.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.