
Liberan 178 crías de tortuga verde en playas de Nautla
En un esfuerzo por proteger y conservar las especies marinas, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz, junto con el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM), liberaron 178 crías de tortuga verde (Chelonia mydas) en las playas del municipio de Nautla. Esta acción representa un paso importante para preservar la biodiversidad y fomentar el equilibrio ecológico en la región.
El Proyecto y sus Objetivos
La liberación forma parte del proyecto “Acciones de Protección a la Biodiversidad”, que desde mayo trabaja en la recuperación y conservación de tortugas marinas, entre ellas la tortuga verde y la tortuga lora (Lepidochelys kempii), esta última considerada una especie en riesgo.
Este proyecto no sólo busca proteger a las especies, sino también incluir a las comunidades locales mediante talleres y actividades educativas, promoviendo así una cultura de conservación ambiental.
Proceso de Liberación
El proceso implicó un cuidadoso monitoreo de las playas de anidación, la reubicación de nidos en zonas seguras para evitar depredadores y daños, así como el seguimiento técnico durante el desarrollo de las crías.
Gracias a estos esfuerzos, las 178 tortugas recién nacidas pudieron ser liberadas en condiciones óptimas para su supervivencia en el ecosistema marino.
Importancia y Beneficios
La colaboración entre Sedema, CVICTM y las comunidades locales es clave para garantizar el éxito de este programa. Además de la conservación de las tortugas, estas acciones benefician directamente a municipios como Nautla y Vega de Alatorre, fortaleciendo el compromiso social con el cuidado ambiental.
La liberación de estas crías simboliza la esperanza para la recuperación de estas especies y refuerza la importancia de mantener ecosistemas marinos saludables para las futuras generaciones.