El fin de una era: Sheinbaum celebra cierre de la Corte marcada por privilegios

Sheinbaum celebra el fin de una era nepotista en la Suprema Corte; anuncia nueva etapa a partir del 1 de septiembre

Ciudad de México – 19 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró hoy que la sesión extraordinaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marca “el fin de una era de nepotismo”, donde el Poder Judicial “servía a unos cuantos”. A partir del 1 de septiembre, cuando asuman los nuevos ministros electos por voto popular, se inaugurará una nueva etapa para el tribunal.

Contexto

Sheinbaum recordó que la reforma de Ernesto Zedillo, aunque redujo el número de ministros de 26 a 11, no alcanzó a romper el círculo de amiguismos, favoritismos y nepotismo que permeaba la Suprema Corte. “Si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, pues evidentemente no funcionaba esa carrera,” subrayó la mandataria.

Inicio de una nueva etapa

La transformación formal del Poder Judicial ocurrirá el 1 de septiembre, con la llegada de los nueve ministros electos por voto popular. Entre ellos destaca Hugo Aguilar, quien presidirá la SCJN. Los actos de entrega de responsabilidad incluirán elementos simbólicos como el bastón de mando indígena, una ceremonia en el Congreso y la primera sesión del nuevo pleno.

Relevancia y expectativa pública

El cambio representa un avance hacia un Poder Judicial más transparente, democrático y plural. Parte de una reforma de gran calado impulsada desde 2024 que permitirá elegir a los ministros mediante voto popular, en lugar de imposición política.

Conclusión

Con esta declaración y la transición judicial, la presidenta Sheinbaum cierra un capítulo históricamente marcado por privilegios y abre uno nuevo con enfoque en representación, equidad y honestidad institucional. A partir del 1 de septiembre, el Poder Judicial inicia una renovación bajo la lupa ciudadana y el mandato del voto popular.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.