
Volarán papalotes gigantes durante el Festival del Mar en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Veracruz – 14 de agosto de 2025 — Como parte de las actividades centrales del Festival del Mar 2025, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a la ciudadanía a disfrutar de la Expo Papalotl, una exhibición de 65 papalotes monumentales que iluminarán el cielo del malecón, del 15 al 17 de agosto, de 14:00 a 21:00 horas. Las figuras, con diseños inspirados en especies marinas —como tortugas, delfines, tiburones, ballenas— y hasta en la mítica serpiente emplumada Quetzalcóatl, prometen capturar la imaginación de familias completas.
Dos áreas clave fueron seleccionadas para la exposición: el Hemiciclo a los Niños Héroes y la zona de playa entre las avenidas Venustiano Carranza e Ignacio Allende. Ambos espacios se llenarán de color y creatividad en un entorno que combina tradición cultural con expresión artística contemporánea.
Un momento particularmente mágico del evento ocurrirá entre las 19:00 y las 21:00 horas, cuando varias de estas pandorgas estarán equipadas con luces LED, transformando el cielo nocturno en un espectáculo visual único.
Relevancia cultural y recreativa
-
Atracción familiar gratuita: El evento es accesible para todas las personas y constituye un momento ideal para que familias y comunidades se reúnan y disfruten del arte al aire libre en un contexto seguro y festivo.
-
Revalorización de la identidad local: Integrar figuras emblemáticas como Quetzalcóatl reivindica el patrimonio cultural y da visibilidad a la riqueza simbólica de la región.
-
Sinergia con la agenda cultural: La exhibición complementa otras actividades del festival, como talleres, conciertos y exposiciones, fortaleciendo la oferta cultural integral del evento.
Invitación al público
SECVER hace una cordial invitación a todas las familias para que formen parte de este evento vibrante:
“Trae a tu familia, disfruta del color, la música y la creatividad de Veracruz, y celebra con nosotros la riqueza cultural que nos une”, puntualiza la invitación oficial.
Profundizando
-
Relatos visuales en sitio: Documenta el montaje de los papalotes, la logística detrás del vuelo nocturno y las reacciones de los visitantes.
-
Entrevistas con creadores: Conocer a los artesanos que diseñaron y construyeron estas figuras monumentales —su inspiración, técnicas y desafíos— aporta profundidad artística.
-
Impacto comunitario: Explorar cómo el festival beneficia al comercio local, al turismo y fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes.
-
Comparativa histórica: Recoger recuerdos de versiones pasadas del evento para mostrar su evolución y consolidación como tradición cultural.