
Sumérgete en la experiencia “Ruta del Café: Tradición, Sabor y Aroma Veracruzano” en el Festival Internacional Cervantino
Xalapa, Ver. – 21 de octubre de 2025. — La Secretaría de Cultura de Veracruz invita al público a descubrir la “Ruta del Café: Tradición, Sabor y Aroma Veracruzano”, una iniciativa que celebra y promueve el patrimonio cultural, histórico y productivo del café veracruzano durante la edición 53 del Festival Internacional Cervantino. La actividad es gratuita y se lleva a cabo en el espacio Casa Veracruz.
Una experiencia inmersiva de cinco estaciones
La ruta contempla un recorrido guiado por cinco estaciones clave que ilustran el proceso completo del café:
-
Finca – Origen y cultivo: donde se explica cómo el clima, la altitud y la sombra favorecen el café veracruzano.
-
Beneficio – Procesamiento húmedo: se muestra el lavado, pulpeo y secado del grano.
-
Bodega – Reposo y clasificación: atención a cómo se clasifica y almacena el café antes del tueste.
-
Tostado – Transformación y aroma: los visitantes presencian un tostado en vivo y valoran los perfiles aromáticos del grano.
-
Barra – Degustación final y análisis sensorial: espacio de consumo guiado donde se reconoce el sabor, cuerpo y acidez del producto veracruzano.
Además, se cuentan activaciones interactivas con degustaciones, técnicas de barismo y maridajes con productos regionales, gracias a la colaboración de establecimientos de Guanajuato.
Café veracruzano: identidad, cultura y desarrollo local
El café veracruzano es más que una bebida: es un emblema de tradición, arraigo y sustento para miles de productores en la entidad. Con este tipo de actividades, se promueve la valorización del grano y la cadena productiva local. La presencia en el Cervantino fortalece el vínculo entre cultura, turismo y economía.
Para Veracruz, participar en el Festival es una oportunidad de mostrar su diversidad gastronómica y cultural, posicionándose como un destino que ofrece experiencias sensoriales auténticas. La ruta del café resalta este enfoque.
Detalles de participación y programación
La actividad es gratuita y abierta al público en general. Se celebra en el espacio Casa Veracruz durante los días del Festival Internacional Cervantino.
Se invita a los asistentes a visitar el perfil oficial de la Secretaría de Cultura de Veracruz (@SECVERoficial) para consultar el programa completo y horarios de las estaciones.