DIF Estatal fortalece alimentación de familias del sur con más de 2 mil canastas

DIF Estatal entrega más de 2 mil canastas alimentarias a familias afectadas en el sur de Veracruz

Xalapa, Veracruz – 13 de agosto de 2025 — El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició un operativo de emergencia para llevar apoyo alimentario a comunidades afectadas por la Onda Tropical 20 en el sur de Veracruz, entregando más de 2 100 canastas alimentarias en municipios como San Juan Evangelista, Texistepec, Jesús Carranza, Sayula de Alemán y Hidalgotitlán.

Contenido y logística del operativo

Cada canasta incluye productos básicos para cubrir las necesidades alimentarias de una familia durante aproximadamente una semana, como arroz, frijol, lentejas, atún, leche, harina de maíz nixtamalizado y aceite vegetal. El despliegue se realizó con brigadas del DIF Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil, utilizando rutas terrestres alternas, vehículos especiales y traslados por vía fluvial para llegar a zonas rurales remotas.

En la primera fase, se distribuyeron 503 paquetes en San Juan Evangelista y Texistepec, seguidos por entregas en comunidades como Ramos Millán, San José de Hidalgotitlán y diversas localidades de Sayula de Alemán, entre ellas El Juile, Almagres, Cangrejera, Providencia, El 20, 27 de Septiembre, Mixe y Nuevo Centro.

Contexto y relevancia de la intervención

La Onda Tropical 20 trajo lluvias excesivas de más de 200 milímetros en algunas zonas, lo que provocó inundaciones, daños a viviendas, caminos y afectación de servicios básicos. En este marco de contingencia, el paquete alimentario representa una atención urgente para asegurar la alimentación y prevenir la escasez o vulnerabilidad alimentaria.

Al planear la distribución de 2 137 canastas en total, el gobierno estatal muestra un compromiso activo y coordinado por garantizar una respuesta rápida y humana ante este tipo de emergencias.

Cobertura

  • Historias de las familias: Reportajes con testimonios que muestren cómo estas canastas impactan en su vida diaria, especialmente en zonas aisladas.

  • Evaluación logística: Cómo se organizó la ruta de distribución; el uso de flotas terrestres y marítimas, y la coordinación con Sedena y PC.

  • Seguimiento a mediano plazo: Posibles programas complementarios, como rehabilitación de infraestructura, agua potable o apoyo psicológico.

  • Comparativa regional: Analizar si este modelo se ha implementado en otras emergencias similares en Veracruz y su eficacia relativa.

Con este operativo, el DIF Estatal activa una respuesta eficaz frente a la emergencia, priorizando el bienestar alimentario y la atención oportuna en comunidades vulnerables del sur de Veracruz. Si quieres, puedo preparar una versión breve para redes con un enfoque emotivo o un gráfico sobre las rutas de entrega.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.