
Día Nacional del Maíz: símbolo de identidad y alimento de México
Xalapa, Ver. – 29 de septiembre de 2025
Cada 29 de septiembre, México conmemora el Día Nacional del Maíz, un alimento que no solo ha sido la base de la dieta desde tiempos prehispánicos, sino también un elemento central en la cultura, la economía y la identidad del país.
El maíz es considerado el grano originario de Mesoamérica, domesticado hace más de 8 mil años. Desde entonces, ha estado presente en los mitos, la gastronomía y la vida diaria de millones de mexicanos.
Importancia cultural e histórica
En la cosmovisión de los pueblos originarios, el maíz tiene un papel sagrado: el Popol Vuh narra que los hombres fueron creados a partir de su masa. Hasta la actualidad, diversas comunidades indígenas lo honran en rituales, danzas y celebraciones, reconociéndolo como un regalo de la tierra.
Clave en la alimentación de México
Hoy, el maíz sigue siendo el alimento más consumido en el país. Con él se elaboran tortillas, tamales, atoles y una enorme variedad de platillos que forman parte de la gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
-
En promedio, cada mexicano consume más de 120 kilos de maíz al año.
-
Existen más de 60 razas nativas en México, lo que convierte al país en un centro mundial de diversidad genética del grano.
-
Su aporte nutricional es clave: aporta carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Un motor económico y social
El maíz también representa un pilar económico: millones de campesinos dependen de su cultivo, especialmente en regiones rurales. Al mismo tiempo, la defensa de las semillas nativas frente a los transgénicos ha sido bandera de movimientos campesinos que buscan preservar la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
Retos actuales
A pesar de su importancia, el maíz enfrenta desafíos:
-
Cambio climático, que afecta la producción en distintas regiones.
-
Dependencia de importaciones, principalmente de Estados Unidos, lo que impacta la economía nacional.
-
Defensa de semillas nativas, frente a la amenaza de la pérdida de variedades tradicionales.
Un alimento que nos une
El Día Nacional del Maíz no es solo una fecha para recordar su valor histórico y cultural, sino también para reflexionar sobre su presente y futuro. Cuidar el maíz significa cuidar la identidad, la alimentación y la economía de México.