
Tepetlán: entre cascadas, senderos y cultura, el secreto mejor guardado de la montaña veracruzana
Tepetlán, Ver., julio 2025 — Enclavado entre las montañas del centro de Veracruz, a menos de una hora de la capital Xalapa, se encuentra Tepetlán, un municipio que guarda en su geografía y tradiciones una joya turística poco conocida pero profundamente cautivadora. En este periodo vacacional, Tepetlán emerge como una alternativa para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y cultura viva.
Naturaleza sin filtros: cascadas, cerros y rutas para explorar
Uno de los mayores tesoros de Tepetlán es su entorno natural. Rutas de senderismo como Dos Caminos–Tepetlán ofrecen paisajes de montaña, caminos cubiertos de neblina, y el sonido constante de los ríos que cruzan la zona. Los visitantes pueden encontrar en el trayecto la Cascada de Tepetlán, una caída de agua cristalina ideal para una caminata refrescante o una pausa con vista.
Para los amantes del ciclismo o los paseos escénicos, existe también el Circuito Escénico Tepetlán, una ruta de más de 60 kilómetros que rodea valles y cerros, y conecta con comunidades cercanas como Naolinco y Alto Tío Diego.
Identidad, arquitectura y espiritualidad
El centro de Tepetlán conserva una atmósfera serena, con arquitectura típica de los pueblos serranos y una iglesia parroquial dedicada a San Antonio del Monte, el santo patrono del municipio. Cada mes de junio, la localidad celebra sus fiestas patronales, con procesiones, música y una comunidad que se entrega a su fe y cultura.
Durante todo el año, la plaza principal ofrece un lugar para descansar, probar un café de olla con pan casero, y observar la vida tranquila de este pueblo serrano.
Cultura afromestiza viva
Tepetlán también alberga manifestaciones culturales únicas. En la comunidad de Alto Tío Diego, cada marzo se lleva a cabo el Carnaval Afromestizo, una festividad que mezcla raíces afrodescendientes, danzas tradicionales, máscaras y rituales ancestrales. Esta celebración no solo es colorida, sino profundamente significativa como reflejo de la diversidad cultural veracruzana.
Un destino cerca… pero fuera del ruido
Su cercanía con Xalapa y otros municipios hace de Tepetlán un destino ideal para una escapada de fin de semana. Sin grandes multitudes, ni turismo masivo, el municipio ofrece una experiencia auténtica y sustentable, donde la naturaleza y las tradiciones aún marcan el ritmo de la vida diaria.
Además, su clima templado con neblina constante, los paisajes verdes y la amabilidad de su gente lo convierten en un sitio perfecto para quienes desean reconectar con lo esencial.
Una invitación al descubrimiento
Tepetlán no es un destino de folletos comerciales, pero sí de experiencias reales: de caminos que se descubren paso a paso, de sabores que aún se cocinan en leña, y de historias que se cuentan bajo el techo de una casa de adobe.
Estas vacaciones, Tepetlán espera con sus puertas abiertas, listo para mostrar que entre cerros y niebla también hay magia, descanso y encuentro.