
Siete ríos de Veracruz registran descenso: ¿qué implica y por qué importa?
Xalapa, Veracruz, 5 de agosto de 2025 – Al menos siete ríos veracruzanos presentan niveles menores a los habituales durante esta temporada de estiaje intraestival, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre los afluentes afectados se encuentran el Jamapa, Cotaxtla, Papaloapan, Tonto, San Juan, San Andrés y Tecolapa.
Contexto climático y causas del descenso
-
El fenómeno ocurre en el marco de la canícula, un periodo seco y de alta radiación que regulariza temporalmente los niveles hídricos tras los escurrimientos intensos del verano.
-
Conagua indica descensos de entre 20 y 40 centímetros por debajo del promedio histórico en zonas del centro y norte del estado.
Detalles importantes por cuenca
-
El río Jamapa, a la altura de Medellín de Bravo, registró una bajada de 1.18 metros respecto al nivel crítico, con escasa amenaza de desbordamiento en este momento. El Cotaxtla presenta una disminución similar de más de un metro.
-
El Papaloapan, Tonto, Tecolapa y San Andrés están también por debajo de sus niveles máximos ordinarios habituales para esta temporada.
Relevancia: impactos y oportunidades
-
Agricultura y ganadería: Aunque el descenso aún no representa una emergencia, la menor disponibilidad de agua puede afectar riegos y abrevaderos en zonas rurales si se prolonga la sequía.
-
Prevención y gestión del riesgo: Monitorear los niveles fluviales permite anticipar posibles escaseces e implementar estrategias de mitigación temprana.
-
Equilibrio hídrico estacional: Tras meses de lluvias intensas, esta pausa regula el sistema hidráulico y evita crecidas extremas que puedan provocar inundaciones posteriores.
Panorama general
Río / Cuenca | Descenso estimado | Situación actual |
---|---|---|
Jamapa | −1.18 m | Por debajo del nivel crítico, sin riesgo inmediato |
Cotaxtla | −1.12 m | Estabilizado, monitoreo activo |
Papaloapan | Descenso sensible | Sin anomalías mayor |
San Juan / San Andrés / Tonto / Tecolapa | −20 a −40 cm aprox. | Dentro del rango previsto para canícula |
El descenso en los niveles de varios ríos de Veracruz es una señal clara del inicio del estiaje intraestival, que aunque disminuye el riesgo de inundación, exige vigilancia y medidas preventivas para sectores como la agricultura, la ganadería y la gestión del agua. Las autoridades de Protección Civil y Conagua mantienen un monitoreo constante para prevenir impactos mayores e informar oportunamente a la población.