
El orgullo naval mexicano sufre percance en Nueva York: el Cuauhtémoc choca con el Puente de Brooklyn
Nueva York, EE. UU. – 17 de mayo de 2025. Lo que sería una jornada de lucimiento para la Armada de México terminó en incidente. El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc, emblema de la Marina mexicana, sufrió un accidente al impactar uno de sus mástiles con el histórico Puente de Brooklyn, durante una maniobra de zarpe en el East River de Nueva York.
El accidente y sus consecuencias
De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina (SEMAR), el percance ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando la embarcación realizaba maniobras de salida. El mástil del buque alcanzó la estructura del puente, provocando la caída de materiales sobre la cubierta y lesionando a 22 tripulantes, de los cuales al menos tres se reportan con heridas de consideración.
Los servicios de emergencia de la ciudad de Nueva York respondieron rápidamente al llamado. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tanto el consulado como la embajada mexicana han brindado asistencia directa a los lesionados.
Daños y respuesta oficial
Las autoridades estadounidenses realizaron una inspección inmediata del puente, sin que se reportaran daños estructurales severos. El tráfico fue restablecido horas más tarde. Por su parte, el Buque Escuela Cuauhtémoc sufrió daños visibles en sus velas y mástiles, lo que detendrá su travesía temporalmente.
SEMAR se encuentra evaluando los daños y coordinando con autoridades neoyorquinas para esclarecer lo ocurrido. Aunque no se ha revelado si hubo fallas humanas o mecánicas, se anticipa una investigación formal.
Un viaje con causa y trayectoria
El Cuauhtémoc había partido el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con una travesía planeada de 254 días y escalas en 22 puertos de 15 países. El objetivo de este recorrido es fortalecer los conocimientos navales de los cadetes y servir como embajador cultural de México ante el mundo.
Este buque ha sido parte fundamental en la formación de generaciones de oficiales navales desde 1982, siendo símbolo de disciplina, tradición y orgullo nacional.