Del 3 al 9 de noviembre, el arte y las tradiciones toman las calles de Veracruz

Disfruta de una semana llena de cultura, música y tradición; actividades hasta el 9 de noviembre

Xalapa, Ver. – 3 de noviembre de 2025. — La Secretaría de Turismo de Veracruz (SECTUR) invitó a la ciudadanía a participar en una completa agenda de eventos culturales entre el 3 y el 9 de noviembre, donde destaca una mezcla de música, tradiciones populares, arte y destinos turísticos del estado.

Cartelera y puntos destacados de la semana

La programación incluye festivales, exposiciones, conciertos y actividades al aire libre en diversos municipios de Veracruz. Entre los eventos señalados por la SECTUR se encuentran:

  • El Carnaval de Tierra Blanca, del 6 al 9 de noviembre, donde se espera un gran despliegue cultural en ese municipio.

  • El colorido Festival Internacional de Globos de Papel de China en Zozocolco, del 07 al 09.

  • El Festival Internacional de Globos, que también forma parte del calendario de la semana temática y atraerá visitantes a zonas turísticas.

  • Diversas presentaciones culturales en ciudades como Xalapa, Coatepec y otros puntos del estado que buscan fomentar la identidad local y la oferta turística.

La invitación de la SECTUR enfatiza que esta semana es una oportunidad para vivir la cultura veracruzana en sus múltiples expresiones, disfrutar de los destinos y ser parte activa de la tradición.

Objetivos de la iniciativa

Esta convocatoria tiene como finalidad:

  • Promover el turismo cultural en Veracruz, extendiendo la estadía de visitantes y la actividad económica en los municipios participantes.

  • Fortalecer la identidad veracruzana, visibilizando manifestaciones artísticas y populares que son propias del estado.

  • Ofrecer a la población local y los turistas una agenda de calidad, accesible y diversa para vivir experiencias culturales durante toda la semana.

Cómo participar y recomendaciones

Para quienes deseen aprovechar esta semana de actividades, se recomienda:

  • Consultar la cartelera completa en línea o en las redes oficiales de la SECTUR para verificar horarios y sedes.

  • Llegar con tiempo a los eventos gratuitos o con entrada reducida, ya que algunos podrían requerir registro previo o cubrir aforos limitados.

  • Visitar también los destinos turísticos invitados, contribuir al comercio local y conocer más de la cultura veracruzana.

  • Usar transporte seguro y respetar los protocolos sanitarios vigentes, para que la experiencia sea segura y disfrutable para todos.

Entradas relacionadas