De la caída a la acción: el estado responde al accidente de los Voladores de Papantla

ACCIDENTE DE VOLADORES EN TIHUATLÁN: ROCÍO NAHLE ORDENA SUPERVISIÓN OBLIGATORIA DE LAS ESTRUCTURAS TRADICIONALES

Tihuatlán, Veracruz | 29 de junio de 2025

El tradicional ritual de los Voladores de Papantla vivió uno de sus episodios más delicados luego de que el pasado 27 de junio, en la comunidad de El Águila, municipio de Tihuatlán, colapsara el mástil ceremonial desde una altura aproximada de 10 metros, provocando la caída de cinco danzantes que realizaban su presentación. El accidente encendió las alertas del gobierno estatal y motivó una respuesta inmediata de la gobernadora Rocío Nahle.

EL ACCIDENTE

El palo ceremonial, elaborado en madera y colocado en el centro de un campo de la comunidad, se rompió cuando los voladores descendían, generando una escena de caos y angustia ante la mirada de los asistentes. El video del colapso, que circuló rápidamente en redes sociales, evidenció la fragilidad de la estructura, la cual no contaba con una inspección técnica previa.

De los cinco participantes lesionados:

  • Cuatro fueron trasladados al Hospital Regional de Poza Rica, donde permanecen internados y estables, con fracturas múltiples y lesiones por impacto.

  • Uno más, considerado el caso más grave, fue llevado de urgencia al Hospital de Alta Especialidad en Veracruz, donde fue intervenido quirúrgicamente. Según reportes médicos actualizados este domingo, su estado es delicado pero estable, con pronóstico reservado.

Este domingo, la gobernadora Rocío Nahle se pronunció públicamente sobre el incidente. Calificó la situación como un “hecho lamentable” y aseguró que se tomarán medidas inmediatas para evitar que esta tragedia se repita:

“Vamos a hablar con Protección Civil para que, de manera obligatoria, se supervise cada una de estas estructuras previo a su uso. Es una tradición invaluable, pero lo primero debe ser garantizar la vida y la seguridad de quienes la llevan a cabo”, declaró la mandataria.

Nahle también reconoció que el palo colapsado estaba en condiciones inadecuadas y lo calificó como “muy endeble”. Aseguró que el gobierno brindará acompañamiento a los heridos y sus familias, así como seguimiento puntual al proceso de recuperación médica de todos los afectados.

SUPERVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA: NUEVO PROTOCOLO

La Secretaría de Protección Civil del estado ha recibido instrucciones directas de establecer un protocolo permanente de revisión estructural para todos los eventos donde se lleven a cabo rituales de voladores. Esto incluirá:

  • Evaluación de la calidad de la madera del mástil.

  • Inspección del sistema de anclaje y cuerdas.

  • Autorización formal previa a cada evento público.

Esta medida será aplicada en coordinación con autoridades municipales y representantes culturales de las comunidades indígenas, a fin de preservar el valor simbólico del ritual sin poner en riesgo la integridad física de sus practicantes.

El ritual de los Voladores de Papantla, inscrito desde 2009 en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una manifestación viva de la cosmovisión totonaca. Sin embargo, el siniestro reciente ha abierto el debate sobre la necesidad de profesionalizar la seguridad de las estructuras involucradas, sin afectar la esencia del rito.

“Se trata de acompañar, no de imponer. Pero la tragedia nos recuerda que proteger la vida también es honrar la tradición”, afirmó Nahle durante su gira en Coatzacoalcos.

SEGUIMIENTO MÉDICO Y APOYO INSTITUCIONAL

El Gobierno de Veracruz ha confirmado que los cinco lesionados están recibiendo atención médica de calidad y no se escatimarán recursos para su recuperación. Además, se evalúa el otorgamiento de apoyos económicos y psicológicos a las familias de los afectados.

Este hecho marca un antes y un después en la forma en que se llevan a cabo rituales de alto riesgo en el estado. La instrucción de inspecciones obligatorias por parte de Protección Civil representa un primer paso hacia una nueva etapa: una en la que tradición y responsabilidad puedan convivir en armonía.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.