
Detención de exdirector de Pemex: Carlos Treviño Medina
Ciudad de México – 14 de agosto de 2025 — Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos relacionados con corrupción, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum
Contexto y antecedentes
Treviño Medina asumió la dirección de Pemex en noviembre de 2017 y permaneció en el cargo hasta noviembre de 2018. Su detención está vinculada al caso Odebrecht, un escándalo de corrupción internacional que involucró a la constructora brasileña y a varios funcionarios mexicanos. Según declaraciones del exdirector Emilio Lozoya, Treviño habría recibido un soborno de 4 millones de pesos a cambio de aprobar contratos con Odebrecht
Declaraciones de la presidenta
La presidenta Sheinbaum señaló que la captura refleja el compromiso del gobierno mexicano de llevar ante la justicia a quienes abusan de su poder y destacó que la colaboración internacional fue clave para lograr la detención.
“Este hecho demuestra que la corrupción no quedará impune y que seguiremos trabajando para garantizar rendición de cuentas”, afirmó
Relevancia del hecho
La deportación de Treviño Medina permitirá que enfrente juicio en México, lo que marcaría un precedente importante en la lucha contra la corrupción y en la recuperación de la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones. La captura también subraya la capacidad del Estado mexicano de coordinar acciones internacionales para perseguir delitos de alto perfil
La detención del exfuncionario representa un paso significativo en los esfuerzos del país por sancionar actos de corrupción histórica, especialmente en contratos millonarios. Este caso recuerda que la vigilancia, la justicia y la transparencia son pilares fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los recursos públicos se administren con responsabilidad