
Llega “Cuerpos en escena” al Ágora de la Ciudad
Xalapa, Ver. – 11 de septiembre de 2025.
La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) anunció la inauguración de la exposición “Cuerpos en escena”, de la artista Lía Jácome, este viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas en el Ágora de la Ciudad. La entrada será gratuita y abierta al público.
Una propuesta artística con fuerza simbólica
La muestra está integrada por 19 escenas en las que la creadora entrelaza cerámica de alta temperatura con arte textil. Ambas disciplinas conviven en espacios domésticos que funcionan como metáforas de la vida cotidiana.
Los materiales no son casuales: la fragilidad de la cerámica y la suavidad del textil se convierten en símbolos de vulnerabilidad y resistencia, recordando que lo ordinario también guarda una enorme carga de memoria e identidad.
Temáticas que invitan a la reflexión
De acuerdo con la Secver, las piezas exploran asuntos como:
-
La belleza impuesta por los estándares sociales.
-
La cotidianidad como resistencia, donde lo simple se convierte en fuerza.
-
Las presiones heredadas que se transmiten de generación en generación, muchas veces de manera invisible.
Cada obra propone una lectura distinta, pero todas invitan a reconocer cómo lo que parece trivial en realidad moldea nuestras vidas.
Entre lo ancestral y lo contemporáneo
La artista apuesta por un diálogo entre lo ancestral y lo moderno: mientras el arte textil conecta con prácticas tradicionales, la cerámica de alta temperatura representa procesos técnicos actuales que demandan paciencia y precisión.
Esta combinación no solo da vida a piezas únicas, también refleja la tensión entre memoria colectiva y contemporaneidad, entre lo que heredamos y lo que reinventamos.
Un espacio cultural para todos
El Ágora de la Ciudad, en el centro de Xalapa, es uno de los recintos culturales más emblemáticos de Veracruz. Con esta muestra, reafirma su papel como punto de encuentro donde el arte es accesible, reflexivo y comunitario.
La invitación de la Secver busca acercar al público xalapeño y visitante a expresiones artísticas que trascienden la contemplación estética para abrir preguntas sobre la vida diaria y las dinámicas sociales.
Razones para asistir
-
Es gratuita y abierta a todo público.
-
Presenta un diálogo sensorial entre materiales que pocas veces se encuentran juntos.
-
Propone una mirada crítica sobre temas actuales como los roles sociales y la resistencia cotidiana.
-
Se desarrolla en un recinto cultural emblemático de Xalapa.