Congreso de Veracruz renueva Mesa Directiva para el segundo año legislativo

Congreso de Veracruz renueva Mesa Directiva y marca agenda del segundo año legislativo

Xalapa, Veracruz — 30 de agosto de 2025. En una Sesión Extraordinaria, el Pleno de la 67ª Legislatura del Congreso del Estado eligió a la nueva Mesa Directiva para conducir los trabajos del Parlamento local durante el segundo año de labores, que inicia este próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto del 2026.

Alineación política y consenso legislativo

Con 31 votos a favor, la Junta de Coordinación Política consensuó la designación de:

  • Diputada Naomi Edith Gómez Santos (Morena) como Presidenta;

  • Diputada Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) en la Vicepresidencia;

  • Diputado Alejandro Porras Marín (Morena) como Secretario.

Esto mantiene el liderazgo de Morena en alianza con el PVEM dentro del órgano que preside la conducción de las sesiones legislativas.

Valores legales y conducción institucional

La elección se realizó con base en lo establecido en el Reglamento para el Gobierno Interior (Artículo 25) y la Ley Orgánica del Poder Legislativo (Artículo 19), que dictan la composición y funciones de la Mesa Directiva. Se destaca que dicha mesa debe actuar conforme a principios de legalidad, libertad, objetividad e imparcialidad.

Lo más relevante en la sesión de ayer

1. Integración firme del bloque mayoritario: La alianza Morena–PVEM aseguró los tres cargos principales, sin participación del PAN u otras fracciones.

2. Plataforma listada para el segundo año: La nueva Mesa Directiva será la encargada del protocolo de toma de protesta del Poder Judicial que fue electo el 1 de junio —otro momento clave previsto para el acto inaugural.

3. Transparencia constitucional: Se subrayó la importancia del cumplimiento institucional y la continuidad de una gobernanza parlamentaria estable.

¿Por qué es importante esta sesión?

  • Consolidación de gobernabilidad parlamentaria: Esta mesa será el eje que garantice el ritmo y orden de las sesiones durante el próximo año.

  • Coherencia política y toma de decisiones: Morena y PVEM refuerzan su mayoría, lo que puede facilitar la aprobación de iniciativas clave.

  • Certeza para el resto del poder público: Su instalación programada permite anticipar el protocolo de toma de protesta del Poder Judicial y organizar la agenda legislativa con claridad.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.