
Llega a Tantoyuca “Apoyo a la Palabra – Plan México” para fortalecer el emprendimiento local
Tantoyuca, Ver., 8 de agosto de 2025 — En una jornada emblemática del programa Apoyo a la Palabra–Plan México, el Gobierno de Veracruz entregó 2,426 apoyos económicos directos a emprendedores y emprendedoras. Se trata ya de la cuarta edición de esta iniciativa que busca revertir las desigualdades económicas y dinamizar el desarrollo local.
Ventajas clave del programa
-
Entrega directa y sin intermediarios, para garantizar que el recurso llegue a quienes lo necesitan y se ejecute con transparencia.
-
Prioridad para personas históricamente excluidas del desarrollo económico, contribuyendo a revertir inequidades estructurales.
Amplio alcance regional
Participaron beneficiarias y beneficiarios de 16 municipios del norte de Veracruz, incluyendo Álamo, Chicontepec, Ilamatlán, Naranjos, Pánuco, Pueblo Viejo, Tempoal, entre otros.
Voces del evento
La secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, comentó que este apoyo no es solo un financiamiento, “es un acto de confianza y justicia para quienes emprenden en condiciones adversas”. Atribuyó esta política al liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle y subrayó la importancia de llevar apoyo efectivo a donde más se necesita.
El programa está acompañado por una red de facilitadores territoriales que recorren comunidades, identifican a los beneficiarios y aseguran un proceso justo y transparente. En el acto estuvieron presentes también la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez, y los diputados Liud Herrera Félix y Roberto Francisco San Román Solana.
Ideas relevantes y aporte al tema
-
Desarrollo regional equitativo: Al beneficiar a municipios con menos acceso, el programa promueve una economía más incluyente y balanceda demanda por empleo.
-
Fortalecimiento del emprendimiento local: Los montos entregados —sin intermediarios— facilitan que microempresarios consoliden tiendas, talleres o servicios comunitarios.
-
Transparencia como pilar: La intervención de facilitadores y la entrega directa rompen con posibles prácticas burocráticas, fortaleciendo la confianza ciudadana.
-
Potencial multiplicador: El apoyo podría concretarse en pequeñas industrias, cooperativas o redes de producción, especialmente en zonas donde la vocación productiva es artesanal o agropecuaria.
-
Visibilidad política y social: El programa refuerza la percepción del gobierno como promotor de justicia social, mientras construye relaciones directas con sectores vulnerables.
En resumen
El programa Apoyo a la Palabra–Plan México en Tantoyuca no solo representa un envío de recursos, sino una apuesta concreta por la dignidad económica y la justicia social. Con más de 2,400 apoyos entregados y una operación clara y cercana, se busca que cada peso multiplique oportunidades y revitalice el tejido productivo de la región norte de Veracruz.