
Con orden y rumbo inicia Veracruz el ciclo escolar 2025-2026: más de 2 millones de alumnos regresan a clases
Xalapa, Veracruz — 25 de agosto de 2025. — Con una estrategia organizada y bajo el auspicio de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el estado se alista para recibir a más de 2 millones de estudiantes en más de 25 mil escuelas, cuando comience el ciclo escolar 2025-2026 el próximo lunes. Así lo anunciaron en conferencia de prensa la secretaria Claudia Tello Espinosa y la gobernadora Rocío Nahle García.
Preparación con visión y resultados
A partir de diagnósticos realizados en campo y reuniones con directores escolares, el gobierno estatal logró entregar 93 000 cuadernillos escolares a supervisiones y jefaturas de sector con tiempo suficiente. Este gesto puso a los docentes en condiciones de arrancar sus Consejos Técnicos Escolares sin contratiempos.
Apoyo estratégico al magisterio
Dentro del marco de la nueva fase del programa “Por Ti” (en continuidad con “Maestro al Aula”), se involucraron más de 1 200 supervisores y jefes de sector, centrados en fortalecer la formación docente bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Para aligerar la carga administrativa del profesorado, se eliminaron hasta 45 reportes trimestrales por maestro, se redujo en un tercio la conformación de comités y se depuraron programas duplicados.
Infraestructura educativa reforzada
Se activaron brigadas especializadas que realizaron intervenciones técnicas como fontanería, albañilería y electrificación. Además, se distribuyeron pupitres, pizarrones, materiales didácticos y pintura de calidad. El objetivo fue responder directamente a las necesidades planteadas por los directores y garantizar un ambiente escolar limpio, funcional y digno.
Educación media y superior: gratuidad y crecimiento
Para los niveles medio superior y superior, el gobierno impulsó la gratitud de matrícula, lo que generó un aumento de más del 10 % en inscripción, pasando de 58 797 estudiantes el ciclo anterior a 70 556 inscritos en tecnológicos y universidades. Se extendió además una semana adicional para consolidar más inscripciones.
Becas focalizadas como apoyo económico
El lunes 8 de septiembre será entregada la Beca Concepción Quiroz a 4 080 niños de preescolar, con una inversión de 24 millones de pesos. De igual modo, se destinaron 48 millones de pesos para otorgar becas a 5 000 estudiantes de educación superior, en el marco de los primeros 100 días de gobierno estatal.
Reubicación de docentes: garantía de atención en todos los grupos
Siguiendo el decreto presidencial, se reubicaron a más de 5 000 docentes, con lo cual se garantiza un maestro por grupo, especialmente en zonas de educación indígena. Para octubre, se espera que todos los maestros ya estén en sus nuevas adscripciones.
Estas acciones reflejan una política educativa con visión integral: se fortalecen la infraestructura, la capacitación docente, la inclusión educativa, la eficiencia administrativa y el apoyo económico a familias y estudiantes. Veracruz inicia el ciclo escolar con rumbo definido, garantizando que el derecho a la educación se traduzca en acciones concretas para toda la comunidad escolar.