
Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno ante un Zócalo lleno
Miles se congregan en el corazón del país para escuchar el balance del primer año de gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo 5 de octubre de 2025 un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de su primer informe de gobierno. Desde las primeras horas del día, miles de personas provenientes de distintos estados comenzaron a llegar a la plancha capitalina para presenciar el acto, que marcó el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas.
De acuerdo con estimaciones preliminares, el evento reunió entre 200 y 250 mil asistentes, cifra similar a la de actos emblemáticos del movimiento de la Cuarta Transformación. A las 11:00 horas iniciaron los honores al lábaro patrio, dando paso al discurso de la mandataria, quien estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, gobernadores, legisladores y representantes de diversos sectores.
Un mensaje centrado en continuidad, resultados y cercanía con el pueblo
En su mensaje, Sheinbaum destacó que su administración ha mantenido el rumbo de la transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador, reafirmando su compromiso con la austeridad, la justicia social y la transparencia.
Resaltó avances en programas sociales, desarrollo económico y estabilidad financiera. Subrayó que la inversión extranjera directa ha alcanzado cifras récord, el peso mexicano se mantiene estable y el país continúa siendo atractivo para el turismo y la producción industrial.
Asimismo, enfatizó que la reducción de la pobreza y la mejora del salario real son logros sostenidos por la continuidad de políticas sociales que, según afirmó, “han demostrado que un gobierno puede ser austero y al mismo tiempo cercano a la gente”.
Ambiente festivo y respaldo político
El ambiente en el Zócalo fue festivo. Entre pancartas, música y consignas, simpatizantes coreaban mensajes de apoyo como “¡Presidenta del pueblo!” y “¡Es un honor estar con Sheinbaum hoy!”.
A su llegada, la presidenta fue recibida con aplausos y saludos, caminando entre la multitud antes de subir al templete. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio la bienvenida y aseguró que “en el Zócalo nació la esperanza, y aquí se renueva con fuerza”.
Seguridad y logística
Para el evento, las autoridades capitalinas desplegaron un amplio operativo de seguridad y movilidad. Varias calles del Centro Histórico fueron cerradas, y la estación del Metro Zócalo/Tenochtitlan permaneció inactiva durante la jornada.
Pese al gran número de asistentes, el acto transcurrió en orden y sin incidentes mayores. Personal de Protección Civil, Guardia Nacional y elementos de tránsito participaron en las labores de resguardo.
Un acto político con mensaje de fuerza
Más allá del carácter protocolario, el evento representó una demostración de fuerza política y respaldo popular hacia la presidenta. En su discurso, Sheinbaum insistió en que “el gobierno no es de una sola persona, sino del pueblo de México”, y rechazó las divisiones o confrontaciones que —dijo— algunos buscan fomentar.
El acto también sirvió como plataforma simbólica para reforzar la legitimidad de su administración frente a los retos que enfrenta el país, entre ellos la inseguridad, la desigualdad y la necesidad de mantener la confianza en las instituciones.
Conclusión
El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum no solo fue una rendición de cuentas, sino una puesta en escena del poder político y del respaldo social que sostiene su proyecto. Con un Zócalo lleno, discursos de unidad y la promesa de continuar con los ideales de la Cuarta Transformación, la presidenta buscó proyectar estabilidad, confianza y continuidad en un momento clave de su mandato.