
Fallece Diogo Jota en un accidente automovilístico junto a su hermano André Silva
Zamora, España- 3 de julio de 2025
El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la trágica muerte del futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la Selección Nacional de Portugal, quien falleció la madrugada del miércoles 3 de julio en un accidente automovilístico ocurrido en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en la provincia de Zamora. En el siniestro también perdió la vida su hermano menor, André Silva, jugador del Penafiel de la Segunda División portuguesa.
De acuerdo con los primeros reportes de la Guardia Civil, el accidente ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban —un Lamborghini Aventador— sufrió el reventón de un neumático en plena maniobra de adelantamiento. Esto provocó que el conductor perdiera el control, el automóvil se saliera de la vía, impactara contra una estructura de contención y posteriormente se incendiara. Los servicios de emergencia confirmaron que ambos hermanos murieron en el lugar.
Trayectoria y legado de Diogo Jota
Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Oporto, Diogo Jota era una de las figuras destacadas del fútbol portugués. Inició su carrera profesional en el Paços de Ferreira, y posteriormente fue fichado por el Atlético de Madrid. Tras un paso por el FC Porto, logró consolidarse en el fútbol inglés con el Wolverhampton, donde su rendimiento lo catapultó hacia el Liverpool FC en 2020. En el club inglés disputó más de 170 partidos, anotó más de 60 goles y fue parte fundamental en la conquista de la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga.
Con la Selección de Portugal, Jota sumó 49 partidos y 14 goles. Fue parte del equipo campeón de la UEFA Nations League en dos ocasiones: 2019 y 2025. Era considerado un delantero moderno, versátil y con gran visión de juego, capaz de desempeñarse en varias posiciones del frente ofensivo.
Una pérdida familiar y deportiva
En el accidente también falleció André Silva, hermano menor de Jota, de 25 años, quien se desempeñaba como mediocampista en el Penafiel. Ambos compartían una relación muy cercana, basada en el amor por el fútbol. La tragedia ocurre apenas cinco días después de que Diogo Jota contrajera matrimonio con su pareja, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. La boda se había celebrado el 28 de junio en una ceremonia privada en Portugal, rodeados de familiares y amigos cercanos.
La pérdida doble ha conmocionado tanto al entorno deportivo como al ámbito personal del jugador, quienes lo describen como un hombre familiar, comprometido y de carácter afable.
Reacciones del mundo del fútbol
El Liverpool FC manifestó estar “devastado” por la noticia y pidió respeto para la privacidad de la familia. La Federación Portuguesa de Fútbol expresó su consternación y anunció que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos oficiales del fin de semana.
Cristiano Ronaldo, capitán de la selección lusa, publicó un mensaje en sus redes sociales lamentando la pérdida: “No tiene sentido. Justo te habías casado. Estábamos celebrando un nuevo título y ahora esto…”. Jugadores como Darwin Núñez, Raúl Jiménez, Rúben Neves y figuras de otros deportes como Rafael Nadal y LeBron James también expresaron su dolor y enviaron condolencias.
En Anfield, casa del Liverpool, cientos de aficionados se dieron cita para rendir tributo al delantero, dejando flores, bufandas y mensajes de despedida.
Un jugador de nueva generación
Además de su talento en el campo, Jota era conocido por su cercanía con las nuevas generaciones. Fue número uno mundial en el videojuego FIFA 21, fundó su propio equipo de eSports (Luna Galaxy) y mantenía una fuerte presencia en plataformas como Twitch. Esta faceta lo convirtió en un ícono entre jóvenes aficionados y lo posicionó como una figura transversal entre deporte, tecnología y cultura digital.
Homenajes en puerta y legado imborrable
La UEFA confirmó que se rendirá homenaje a Diogo Jota y su hermano con un minuto de silencio previo al partido entre Portugal y España en la Eurocopa Femenina 2025. Diversos clubes, federaciones y figuras públicas continúan sumándose al luto colectivo.
Diogo Jota será recordado como un futbolista con entrega, humildad y talento. Su pérdida, junto con la de su hermano, representa un duro golpe para el fútbol internacional y para quienes lo admiraron dentro y fuera de la cancha.